Sociedad | Actualidad
UCA

Agenda Universitaria viernes 11.12.20

Hablamos con los premiados de la Fundación Cátedra Cepsa

AGENDA UNIVERSITARIA 11.12.20

AGENDA UNIVERSITARIA 11.12.20

06:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Hoy en nuestra agenda hablamos de proyectos premiados por la Fundación Cátedra Cepsa, en concreto con el ganador premio Patente de Ismael Rodríguez.

El salón de Grados de la Escuela Politécnica de Algeciras de la Universidad de Cádiz ha acogido la ceremonia de entrega de los Premios Cátedra Fundación Cepsa 2020, unos galardones a la excelencia tecnológica, que desde el año 2006 tienen el objetivo de reconocer y fomentar los mejores trabajos científicos en forma de artículos, patentes de invención y modelos de utilidad, y trabajos finales de estudios universitarios que contribuyan a la innovación en materias de energía, petróleo y medio ambiente.

En esta edición ha recogido su premio, en la modalidad de Artículo Científico-Técnico, Vanessa Ripoll Morales, y al resto de autores: Improvement of biomethane potential of sewage sludge anaerobic codigestion by addition of “sherry-wine” distillery wastewater / Mejora del potencial de biometanización de lodo de depuradora mediante la co-digestión con agua residual de una destilería de vinos de Jerez.

También ha recibido su galardón en la modalidad de Trabajo Fin de Grado, Silvia Puerto Moreno, por su proyecto Diseño de un reactor de licuefacción hidrotérmica para el tratamiento de lodos de depuradora”. Finalmente, por la patente de invención, se ha reconocido la iniciativa de Ismael Rodríguez Maestre Dispositivo Captador Solar Híbrido Termo-Eléctrico Modular e Integrable en la Envolvente de Edificios.

El acto, que se ha celebrado con las medidas de seguridad que exige con la Covid19, ha contado además de con los ganadores, con la presencia de María Jesús Mosquera, vicerrectora de Política Científica de la UCA, que ha intervenido de forma telemática; Gabriel González, director de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras; Francisco Trujillo, director de la Cátedra Fundación Cepsa; Ignacio Turias, director general de I+D+i de la UCA; Jesús Verdú, director de las Relaciones del Campo de Gibraltar de la UCA; y Estrella Blanco, representante de la Fundación Cepsa.

Durante la ceremonia de entrega de estos Premios a la excelencia tecnológica, los alumnos galardonados han tenido la oportunidad de exponer públicamente los trabajos que han merecido el reconocimiento de la comisión mixta de la Cátedra Fundación Cepsa por su innovación y originalidad, y su tratamiento científico-tecnológico, además de por su relevancia y aplicabilidad.

Desde su fundación en 2005, la actividad de la Cátedra se centra en promover e incentivar aspectos vinculados con la formación, la investigación, la transferencia tecnológica y la difusión. Las relaciones entre la Universidad de Cádiz y Cepsa se remontan a la creación de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Algeciras, impulsándose con su transformación en Escuela Politécnica Superior en 1988. Desde entonces, se han realizado colaboraciones y firmado convenios específicos en muy diversos aspectos.

El lunes 14 a las 12 en el centro documental se presenta el libro Memoria 2019 de Algeciras Fantastika. El aforo va a ser limitado.

Hasta el 18 de diciembre está abierto el plazo para participar en una nueva edición del Premio de Creación Literaria El Drag. Hay tres categorías Trabajos de narrativa, trabajos de poesía y Microrelatos a través de teléfonos móviles.

Y la Escuela de Fotografía nos ofrece una gran cantidad de cursos a lo largo de todo el año. En estos omentos podéis apuntaros a

GESTIÓN DE COLOR EN FOTOGRAFÍA DIGITAL

FOTOGRAFÍA DIGITAL

LA TOMA FOTOGRÁFICA

FOTOGRAFÍA DEPORTIVA Y DE ACCIÓN

Y Curso AVANZADO DE TÉCNICA FOTOGRÁFICA

Y quienes prefieran la literatura tienen varias iniciativas a su alcance: el Club de las letras, un espacio de encuentro para aficionados; y el LABORATORIO DE ESCRITURA que ofrece del 7 de diciembre al 22 de febrero el curso virtual, LA MUJER EN LA ESCRITURA: EL RELATO

Antes de irnos recordaros que continúa abierto el plazo de inscripción para el primer Experto universitario Contable en modalidad teledocencia y que se acaba de dar a conocer el Nuevo Experto en Economía Circular, ambos organizados por la Universidad de Cádiz y gestionados por la Fundación Campus Tecnológico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00