Blanca Fernández: 'con una escuela inclusiva tendremos una sociedad más justa y democrática'
La consejera de Igualdad ha inaugurado en Ciudad Real La VII Escuela de Pensamiento Feminista en la UCLM con más de 600 participantes; entre ellos profesorado y alumnos y alumnas

Blanca Fernández, consejera de Igualdad y Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real en el acto de inauguración de la VII Escuela de Pensamiento Feminista / Cadena SER

Ciudad Real
"Educar en igualdad en todos los ámbitos y sobre todo, desde la escuela". Es el mensaje que ha trasladado la consejera de igualdad y portavoz del gobierno de CLM Blanca Fernández durante la inauguración de la VII Escuela de Pensamiento feminista que se celebra en el aula magna del edificio de servicios generales del campus de Ciudad Real. Un foro de debate con más de 600 participantes, en formato presencial y on line, entre los participantes más de 200 profesores y alumnos y alumnas.
Aunque se han dado muchos pasos, las mujeres siguen en desventaja; sobre ellas recae la brecha laboral, el cuidado de los hijos o mayores, la brecha digital o la brecha también en la jubilación con pensiones más bajas. La realidad, ha dicho la consejera es que mucho talento e ingenio sigue entre 4 paredes, todavía. Razón por la que ha apostado por una escuela más inclusiva para conseguir una sociedad más justa y democrática.
Blanca Fernández, consejera de Igualdad
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernández ha advertido del riesgo que se corre cuando en determinados foros se asegura "si ya lo tenéis todo y en las leyes todos somos iguales", defendiendo que las mujeres tienen la misma valía que los hombres y que no son más torpes, por lo que incidía en la necesidad de que las niñas tengas referentes para invertir la situación desde la infancia.
También la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora ha destacado la importancia de educar en igualdad desde los 3 años en las aulas, insistiendo que hay que seguir dando la batalla, de forma moderada y serena.
Precisamente en el marco de esta Escuela se analiza como implementar en los centros educativos el modelo de escuela inclusiva, incidiendo en la necesidad de una formación permanente del profesorado.
Los asistentes podrán asistir a un panel de experiencias como el proyecto de mujeres ingeniosas, orientado para impulsar las vocaciones científicas entre las niñas y se darán a conocer las experiencias de planes de igualdad en varios centros educativos.
Más universitarias que universitarios en la UCLM
La Universidad precisamente es un modelo a seguir, donde según la vicerrectora de Estudiantes, Ana Carretero, hay una participación equilibrada, aunque domina, la presencia femenina entre los universitarios. Ana Carretero ha advertido también de una triste realidad que hay que cambiar: muchas chicas son disuadidas por sus familias, para no cursar carreras como Informática, Ingenierías o Matemáticas, por ser esencialmente de chicos. "Es cierto que muchas chicas sufren esa presión y ceden, otras no, afortunadamente", ha dicho Carretero.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...