Sociedad | Actualidad
Vigo Vertical

Vigo optará a los fondos europeos de reconstrucción con un proyecto de movilidad por rampas mecánicas

Incluirá en esta petición la finalización de las rampas de Gran Vía

Las rampas de Gran Vía en marcha desde hoy / Felipe Troitiño

Las rampas de Gran Vía en marcha desde hoy

Vigo

El Ayuntamiento de Vigo ultima los detalles de un proyecto de movilidad a través de rampas mecánicas, con el que optará a financiación de los fondos europeos de reconstrucción (Next Generation EU), aunque "no será el único".

Así lo ha confirmado el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, en una rueda de prensa en la que ha explicado que pedirá fondos, a través del Gobierno de España, para financiar la instalación de una rampa mecánica entre Isaac Peral y la Travesía de Vigo, otras entre Travesía de Vigo y Aragón (entre estas dos calles los presupuestos municipales ya recogen la instalación de un ascensor), y entre el centro de salud de Teis y la Avenida de Galicia.

Caballero, que no querido desvelar la inversión en estas actuaciones, ha recalcado que el gobierno municipal prepara "más proyectos" con los que optar a esos fondos de reconstrucción. Asimismo, ha apuntado que es "altamente probable" que también incluya los tramos que faltan para completar la instalación de rampas en la Gran Vía.

Al respecto, el alcalde ha señalado que se presentarán los proyectos ante el Gobierno de España, que es el que "gestionará" los fondos europeos para la reconstrucción económica, y ha añadido que "lo que dice la Xunta" sobre planes para reactivar sectores como la automoción "es mentira, una falacia", porque el gobierno gallego no dispone de esos fondos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00