Sociedad | Actualidad

La demanda de abastecimiento de agua aumenta al inicio del año hidrológico a niveles anteriores a la pandemia

Francisca Baraza, presidenta de la MCT, junto al director de la MCT, Carlos Conradi, y el secretario general del Organismo, José Manuel Fuentes / MCT

Francisca Baraza, presidenta de la MCT, junto al director de la MCT, Carlos Conradi, y el secretario general del Organismo, José Manuel Fuentes

Murcia

La demanda de abastecimiento de agua ha aumentado un 4,3 por ciento en el inicio del año hidrológico hasta alcanzar niveles anteriores a la pandemia, según ha informado la presidenta de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Francisca Baraza, en el Comité Ejecutivo celebrado este lunes de forma telemática.

El incremento registrado demuestra que el consumo medio se encuentra en fase de recuperación, tras experimentar un notable descenso durante los primeros meses del estado de alarma declarado a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

Por su parte, la precipitación en presa de embalse ha sido un 31 por ciento inferior al año pasado, acumulando 51,8 litros por metro cuadrado frente a los 75,4 registrados en el mismo período del año anterior.

La aportación total del río Taibilla es similar a la del año anterior, acumulando 8,6 hectómetros cúbicos frente a los 8,4 registrados en el mismo período del año hidrológico 19/20.

En lo que respecta a los recursos utilizados, cabe destacar que desde el trasvase Tajo-Segura se ha empleado casi el doble que durante el mismo periodo del año anterior, cuando las aportaciones fueron bajas debido a los daños ocasionados por los episodios de DANA.

En el capítulo económico se ha informado sobre la evolución de la deuda de los ayuntamientos, que continúa progresivamente alcanzando mínimos históricos. A fecha del pasado 30 de noviembre, la deuda exigible ascendía a 2,4 millones de euros, una cifra que contrasta con los 15 millones de hace cuatro años y los 29 de 2012.

Además, el Comité Ejecutivo de la MCT también ha autorizado la contratación de distintos servicios, obras y suministros, por un importe total de 3,1 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00