Un grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas estudia in situ el Pazo de Meirás
Mañana tendrá lugar la segunda reunión sobre el futuro de gestión y usos del Pazo de Meirás
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2LIJDKIAVO47NLEN2XZSMLBCE.jpg?auth=48848021bf86e868d1e81c96b0c9c71b05bb40f289cc0688ea821ea37a250983&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
Pazo de Meirás / MIGUEL VIDAL (Reuters)
![Pazo de Meirás](https://cadenaser.com/resizer/v2/F2LIJDKIAVO47NLEN2XZSMLBCE.jpg?auth=48848021bf86e868d1e81c96b0c9c71b05bb40f289cc0688ea821ea37a250983)
A Coruña
Mañana tendrá lugar la segunda reunión sobre el futuro de gestión y usos del Pazo de Meirás. A este encuentro de todas las administraciones asiste el Secretario de Estado de Memoria Democrática, que también mantendrá una reunión con representantes del Concello de A Coruña sobre la Casa Cornide.
Más información
Las administraciones deben concretar sus propuestas para un plan de usos de Meirás, si bien la recuperación de la memoria histórica y un espacio cultural de homenaje a Emilia Pardo Bazán cuentan con el respaldo mayoritario de los organismos públicos. Desde hoy un grupo de 6 investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cientícias (CSIC) trabaja ya en el Pazo de Meirás para catalogar los bienes del inmueble, "de lo que hay y de lo que tiene que ver con la memoria histórica y con el patrimonio del Estado", según señaló el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada.
Losada ha detallado que los investigadores, siguen las "directrices" de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, de hacer "un estudio in situ" en profundidad sobre "la realidad de todo lo que contiene el Pazo" recientemente restituido al dominio público después de décadas en manos del dictador Francisco Franco y sus herederos.
El inventario debe establecer con el "máximo rigor científico" qué bienes son de carácter histórico y el patrimonio del Estado y cuáles pueden ser personales de los antiguos moradores.
Los usos del Pazo de Meirás
El delegado del Gobierno ha confirmado su presencia en la reunión de mañana, a preguntas de periodistas, sobre la propuesta de la Xunta respecto a los posibles usos de Meirás en los que plantea convertirlo en un "faro de igualdad", reivindicando la figura de Emilia Pardo Bazán, sin olvidar que el inmueble fue "residencia" del dictador.
Al respecto, Losada ha hecho suyas las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, sobre los posibles usos. "Debe ser un lugar que recuerde lo que fue la dictadura", ha dicho aludiendo también al modo en que se obtuvo el pazo y como fue "utilizado de forma fraudulenta" por los herederos de Franco. A ello, ha sumado, no obstante, otros usos, en referencia, como hizo la vicepresidenta del Gobierno, a la figura de la escritora gallega.
La Casa Cornide también estará presente en los encuentros de mañana tras haber reconocido la Abogacía del Estado que para recuperar el inmueble no se puede optar por la misma vía judicial que se planteó con las Torres de Meirás. El Ayuntamiento de A Coruña prepara acciones judiciales para recuperar la propiedad del palacete de la Ciudad Vieja.