"Hay que ver cómo agilizar la administración para que la gente no se muera esperando"
Miquel Martorell y Rosario Rives, miembros de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Alicante, piden recursos, presupuesto y agilidad para esta norma, en el decimocuarto aniversario de su aprobación
![Entrevista a Miquel Martorell y Rosario Rives, plataforma en defensa Ley Dependencia, en Hoy por hoy Alicante (14-12-20)(2020-12-14)](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMJEQPFM3RNS3OFRSZ2JVJSO6I.jpg?auth=949b4d7a0efa5f39457f4dc52061af6fdc02a6e6eb5bf6ec75f889ee90c82b2e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Miquel Martorell y Rosario Rives, plataforma en defensa Ley Dependencia, en Hoy por hoy Alicante (14-12-20)(2020-12-14)
15:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Este lunes se cumplen catorce años de la aprobación de la Ley de Dependencia en España y, con motivo de este aniversario, la plataforma en defensa de esta ley en Alicante organiza una actividad en la sede la Universidad de Alicante.
Desde la plataforma llevan años luchando por los derechos de las personas dependientes y de sus cuidadores y, a fecha de hoy, continúan batallando para que la ley se cumpla, especialmente en lo relativo a los plazos. Catorce años después de su aprobación siguen exigiendo que los expedientes se resuelvan en los seis meses que marca la normativa y, aunque la situación ha mejorado respecto a años anteriores, esta sigue siendo una tarea pendiente.
En Hoy por Hoy Alicante, Miquel Martorell y Rosario Rives, miembros de la plataforma, han explicado que en la Comunitat Valenciana las cosas han cambiado desde la llegada del Botànic, tras ocho años primeros años "muy duros" y de "palos en las ruedas por parte del PP", según Martorell, aunque siguen faltando recursos y agilidad. "No es posible que a estas alturas no se pueda solicitar la Ley de Dependencia de forma telemática", denuncia.
Por ello, la petición es unánime: reducir la burocracia en la tramitación de la ley y aumentar su presupuesto. La infrafinanciación de la Comunitat Valenciana no puede servir como excusa, advierten a la Generalitat, mientras que a los ayuntamientos les piden "agilidad", pues habitualmente "retienen mucho los papeles" y alargan el proceso.
"El aparato del Gobierno es muy pesado y hay que ver cómo se aligera", lamenta Rives, autora del libro 'Cuidadores intradependientes: entre el amor y el conflicto', basado en su experiencia personal como madre y cuidadora de su hijo con discapacidad y gran dependencia. Por ello, pone el foco en las cuidadoras no profesionales como ella y advierte de que están cobrando "casi un 20 % menos que cuando se aprobó la ley hace 14 años", como consecuencia de los recortes, primero del Gobierno de Mariano Rajoy, y después de la Comunitat Valenciana.
Actualmente, más de 380.000 personas siguen a la espera de que les concedan la ley de dependencia en España.
En la parte superior de la noticia puedes escuchar la entrevista íntegra a Miquel Martorell y Rosario Rives en Hoy por Hoy Alicante.