Sin alternativas al cierre por covid de los centros de día
Las familias afectadas afirman que las ayudas supletorias de la Generalitat "no son suficientes" y que se sienten "impotentes" al no poder conciliar
Alicante
La discapacidad es una realidad castigada duramente por la pandemia. En el decimocuarto aniversario de la Ley de Dependencia las familias piden más "coordinación, esfuerzo y ayuda" a la conselleria de Políticas Inclusivas para poder asistir a quienes no pueden usar su plaza en un centro de día que comparta instalaciones con residencia, al haberse detectado algún brote covid.
Una situación que desde Políticas Inclusivas reconocen como "dura" para estos usuarios a pesar de que, según recuerdan, estos centros de día puedan volver a abrir, en función de la fase en la que se encuentre el municipio donde están, y una vez pasen la cuarentena. También inciden en que la administración tramita ayudas domiciliarias. Pero para estos afectado, conciliar "no es fácil".
Ejemplos. Empezamos en Alicante capital. Iván Ferrer es padre de un chico gran dependiente de 21 años con plaza en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psíquica (CAMP) 'Santa Faz'. Desde el 28 de octubre su hijo (y otros 49 usuarios del centro de día) está en casa. Se detectó un brote de COVID-19 y conselleria, siguiendo protocolos, mantiene cerradas estas instalaciones. Iván, entiende que "haya que pasar cuarentena y proteger a los residentes", pero asegura que "nadie" le da respuestas. Ha empezado a cogerse días de vacaciones para poder atender a su hijo, turnándose con su mujer.
Ivan Ferrer: "Parecía que la cosa se encarrilaba sin palos en las ruedas"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Salud Pública, confirman que esperan dar por cerrado el brote en breve, aunque la reapertura depende del visto de conselleria de Sanidad y de Políticas Inclusivas para su reapertura, indican desde Generalitat.
Toñi Olivares y María Candela tienen hijos treintañeros con una gran discapacidad psíquica. Desde el mes de marzo no han podido asistir al centro de día de la residencia Jubalcoy de Elche para personas con enfermedad mental crónica que también tiene internos, son 80 usuarios entre ambos. Si bien es verdad que Olivares ha podido disfrutar "dos o tres" meses de ayuda domiciliaria, lamenta que la única respuesta haya sido por parte del Ayuntamiento de Elche que les cedido un local. A él, acude su hijo y el de Candela alternando días con sus compañeros. Ambas, se sienten "desamparadas e impotentes" porque sus hijos necesitan seguir rutinas y una atención profesional continuada.
mix olivares+candela dependientes elche
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y por último, Eva Guzmán, coordinadora de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en el País Valencia, con una hermana y una hija grandes discapacitadas, lamenta que tengan que ser las familias, con fondos propios, quienes sufraguen las carencias de sus allegados. Se reúnen con conselleria de forma periódica, pero mantiene que "hay que dar solución, la conciliación es la asignatura pendiente".