"La Rioja debe volcarse en subir el nivel educativo desde abajo"
El consejero de Educación, Pedro Uruñuela, reflexiona sobre las conclusiones que arroja el último informe TIMSS 2019 en cuanto a las competencias de los alumnos de Primaria en matemáticas y ciencias.
!["La Rioja debe volcarse en subir el nivel educativo desde abajo"](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HSPXM24HBLC3HRJYZDPBREDTY.jpg?auth=46c637b7d313e920ac978762b87af13d476564b32b6702e7d8736a49cf167795&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"La Rioja debe volcarse en subir el nivel educativo desde abajo"
12:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La edición del informe TIMSS 2019 sitúa a los alumnos riojanos de 4º de Primaria a la cabeza en matemáticas y ciencias entre las comunidades autónomas. Sin embargo, este estudio, que evalúa no sólo los conocimientos sino también la capacidad de los alumnos para aplicar este aprendizaje en la vida cotidiana, sitúa los resultados de los escolares riojanos en un grupo intermedio entre los 58 países desarrollados participantes.
Unos resultados que constatan que queda “mucho por mejorar”, según el consejero de Educación. "Si queremos aspirar a alcanzar los resultados de los mejores países, la lección pasa por elevar el rendimiento de los alumnos con peores resultados", sostiene Pedro Uruñuela.
Otra cuestión esencial es el factor de origen de los alumnos, que determina en gran medida sus resultados. "Es otra brecha que hay que reducir", asegura el titular de Educación, para quien también es determinante ahondar en otro "factor determinante": mejorar la formación del profesorado.
También pone de manifiesto diferencias entre sexos. Las chicas obtienen peores resultados, en especial, en matemáticas. Esta circunstancia que explica en parte que haya menos vocaciones femeninas vinculadas a grados de ciencia, tecnología o ingenierías.
El estudio destaca que la escolarización en la primera etapa de educación infantil hasta 3 años mejora los resultados, además el contexto social y familiar en el aprendizaje en estos primeros años.