Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Ocio nocturno

Un 25% de locales de ocio nocturno, pendientes de las ayudas de la Generalitat para retomar su actividad

Según ALROA, un 60% de los establecimientos han abierto sus negocios en el primer fin de semana de apertura tras más de cuatros meses cerrados por las restricciones que ha provocado la pandemia de la COVID-19

Primer fin de semana de apertura de los locales de ocio nocturno tras cuatro meses cerrados / Carlos Arcaya

Primer fin de semana de apertura de los locales de ocio nocturno tras cuatro meses cerrados

Alicante

"Satisfechos y contentos". Es el balance que hacen los locales de ocio nocturno de Alicante tras su primer fin de semana de apertura tras más de cuatro meses sin hacerlo.

Desde la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante, ALROA, explican que tenían muchas ganas y necesidad de abrir sus locales, al igual que los ciudadanos, y añaden que la apertura se ha realizado con bastante "rectitud" y "conciencia" de cuáles son las circunstancias actuales.

Según las primeras estimaciones, fueron muy pocos los locales que abrieron el miércoles y jueves, y calcula que un 60% de los establecimientos han abierto este fin de semana. Otros muchos, lo harán de cara las celebraciones de Navidad o incluso después de ellas, teniendo en cuenta las cuestiones económicas y laborales y pendientes de las ayudas directas que se han prometido para el sector. Por último, aseguran que un 15% de los locales no volverá a abrir, al no aguantar tanto tiempo sin actividad.

Javier Galdeano, presidente de ALROA, comenta que con las restricciones actuales del 30% de aforo en interior, y del 50% en terrazas "llega para sobrevivir a duras penas", ya que hay muchos establecimientos que no cuentan con terraza y espera que estas medidas se suavicen conforme vaya mejorando la situación sanitaria.

Javier Galdeano: "Hay un porcentaje de locales que está esperando las ayudas directas prometidas para abrir"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade que confían en recibir las ayudas directas porque fue una promesa de la Generalitat Valenciana y porque están totalmente justificadas al ser el único sector que ha estado cerrado completamente.

Por otro lado, en Benidorm la apertura de locales de ocio nocturno fue mucho más testimonial ante la ausencia de turismo, según confirman a Radio Alicante desde la Asociación Comarcal de Empresarios de Salas de Fiestas, Discotecas, Pubs y Bares Musicales de la Marina Baixa (OCIOBAL). 

12 locales sancionados este sábado

Sobre la responsabilidad de los propios locales en el cumplimiento de las medidas anti-covid-19, Javier Galdeano señala que "la gente ha sido mayoritariamente responsable" y recuerda que exigen a sus asociados que tengan "un comportamiento conforme a las reglas higiénico sanitarias que nos han impuesto".

Eso sí, esta pasada noche la Policía Local de Alicante sancionaba a doce locales de hostelería y restauración por exceso de aforo y veladores, no respetar las distancias entre mesas, uso de cachimbas y falta de respeto a los agentes policiales. Además, en un local de la avenida San Sebastián con Holanda los agentes denunciaron, a requerimiento del dueño, a los clientes que no quisieron hacer uso de la mascarilla. Además, los agentes impusieron 58 denuncias por desobediencia, 70 entre viernes y sábado y se disolvieron hasta nueve fiestas privadas.

El edil de Seguridad, José Ramón González pide a los establecimientos que tan mal lo han pasado "que no bajen la guardia". Asimismo ha señalado que "el Ayuntamiento de Alicante sigue trabajado en el cumplimiento de las medidas de seguridad por el bien de todos los ciudadanos" y añade que "debemos seguir extremando la prevención y manteniendo el comportamiento ejemplar que se ha demostrado durante todos estos meses para evitar contagios y una tercera oleada de coronavirus".

José Ramón González: "Los locales no pueden bajar la guardia"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También, la Conselleria de Sanitat ha pedido prudencia a los empresarios del ocio nocturno tras los primeros incumplimientos del fin de semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00