López Miras pide a Ximo Puig y Juan Manuel Moreno una cumbre urgente para exigir el pacto nacional del agua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YERU74KJH5P7NE63H3G5WQ2YP4.jpg?auth=741515e42fa38bee726a7b989a53f662c3b8daab240b3653559a0e9426c21524&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
López Miras, junto a la alcaldesa Patricia Fernández, en su visita a Archena / CARM
![López Miras, junto a la alcaldesa Patricia Fernández, en su visita a Archena](https://cadenaser.com/resizer/v2/YERU74KJH5P7NE63H3G5WQ2YP4.jpg?auth=741515e42fa38bee726a7b989a53f662c3b8daab240b3653559a0e9426c21524)
Murcia
El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha remitido este viernes una carta a sus homólogos valenciano y andaluz, Ximo Puig y Juan Manuel Moreno, en la que les pide celebrar una reunión urgente que acuerde exigir al Gobierno central un pacto hidrológico nacional que acabe con "enfrentamientos interesados" entre autonomías.
López Miras ha hecho este anuncio dos días después de que PSOE, PP y CS de Castilla-La Mancha firmaran un acuerdo sobre agua que propone limitar los trasvases del acueducto Tajo-Segura a abastecimiento humano.
Además, López Miras propondrá a sus homólogos andaluz y valenciano que en el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes se debata este "problema" porque esta materia requiere de "soluciones de estado" que, al igual que la gestión de la pandemia de Covid-19, necesitan "unidad, responsabilidad y compromiso". El presidente remarca la necesidad de alcanzar un pacto nacional del agua.
Por otra parte, el presidente murciano ha incidido en que el término "allegado" es "muy impreciso" a la hora de limitar la movilidad, y asegura que el reencuentro de familiares esta Navidad no puede ser "el inicio de la tercera ola" de coronavirus.
López Miras ha detallado que los servicios jurídicos de la comunidad han confirmado que el Gobierno regional está obligado a cumplir el acuerdo del Consejo Interterritorial de Sanidad que introduce la figura del allegado, que su ejecutivo rechaza.
Finalmente, ha revelado que la consejería de Salud ha enviado al Ministerio de Sanidad un protocolo "serio y riguroso" para que autorice la realización de test de autodiagnóstico en las farmacias, con el objetivo de que el departamento ministerial autorice su uso en la Región de Murcia, y del que esperan su autorización.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...