Sociedad | Actualidad

IU pide al equipo de Gobierno medidas concretas para luchar contra la ludopatía juvenil

IU pide al equipo de Gobierno medidas concretas para luchar contra la ludopatía juvenil / Getty Images

IU pide al equipo de Gobierno medidas concretas para luchar contra la ludopatía juvenil

Lorca

La concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, se ha hecho eco de la preocupación expresada por el alcalde de Lorca, Diego José Mateos (PSOE) en la antena de 'Hoy por Hoy Lorca' sobre la proliferación de las conductas de adicción al juego, sobre todo entre los jóvenes de la localidad.

Martín ha recordado a Mateos que aunque las competencias sobre el juego son de la comunidad autónoma, "no basta con lamentarse, porque desde el Ayuntamiento se pueden impulsar políticas que contribuyan a alejar el problema de la ludopatía de la población, especialmente de los más jóvenes".

Gloria Martín destacó hasta ocho acciones que el Ayuntamiento de Lorca podría poner en marcha para luchar contra esta adicción que tiene entre sus graves consecuencias el fracaso académico, problemas laborales, económicos, sociales y/o legales.

La medida más importante es abordar la modificación en el Plan General de Ordenación Municipal para introducir limitaciones urbanísticas a la implantación de locales de apuestas en zonas residenciales, con el objetivo de aumentar de forma drástica la distancia entre las casas de apuestas con los centros deportivos, culturales, educativos y de ocio juvenil, como ya han hecho los ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra y Mairena (Sevilla), Burgos o Córdoba.

La concejala de IU-Verdes también propuso que el equipo de Gobierno municipal ponga en marcha centros sociales gestionados directamente por la juventud donde puedan desarrollar un ocio digno "que potencie el conocimiento, el deporte y las artes".

Pide además la realización de actividades informativas en los centros educativos, en el marco de la prevención de adicciones generadas por el juego y las apuestas, para informar de los riesgos y problemas de salud pública a los/as jóvenes.

Gloria Martín también pidió al Alcalde que solicite a los equipos de fútbol locales y a sus jugadores su colaboración en campañas "para que no se identifique el deporte con las apuestas". "Es importante que los ídolos de nuestros jóvenes asuman su responsabilidad social", dijo Martín, quien pidió a Mateos que el Ayuntamiento no firme convenios de colaboración ni patrocinios con entidades deportivas que hagan publicidad de las casas de apuestas.

La edil de IU-Verdes también animó a Mateos a la aprobación de una ordenanza de publicidad que regule la eliminación de cartelería de salones de juegos o casas de apuestas del mobiliario urbano o del espacio público.

Por último, Martín ha invitado al primer edil a la firma de un pacto de todos los grupos municipales para que el Ayuntamiento se abstenga de contar con el patrocinio de empresas de apuestas en actos públicos municipales, o para que en los procesos de otorgamiento de subvenciones se excluya a aquellas entidades que reciban financiación por publicidad de casas de apuestas.

La concejala de IU recordó que Lorca tiene un salón de juegos por cada 4.046 habitantes, similar a la media regional y el doble que bibliotecas.

Este tipo de locales están ubicados, dice Martín, "en los barrios con menor renta y cerca de centros educativos, donde la falta de expectativas y de un futuro estable es el caldo de cultivo perfecto para alimentar esta adicción".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00