Xunta y Concello se comprometen a revisar el convenio del puerto de 2004
Martín Fernandez Prado toma posesión como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria

Las distintas administraciones en la toma de posesión de Martín Fernández Prado / Radio Coruña

A Coruña
Esta mañana Martín Fernández Prado ha tomado posesión como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña. Un acto al que ha asistido el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y la alcaldesa de A Coruña y en que las distintas administraciones han apelado al consenso para sacar adelante un proyecto de futuro para el puerto coruñés. La abultada deuda del puerto y los convenios para liberar la fachada atlántica han marcado los distintos discursos.
El nuevo presidente, hasta hace poco concejal del PP en el consistorio coruñés, ha reivindicado la unidad de acción de las administraciones de distinto signo político. Martín Fernandez Prado cree que el puerto está llamado a ser el catalizador de la recuperación económica del área metropolitana. La deuda de 300 millones de euros es el principal escollo en el camino.
Esa unidad de acción que ha reivindicado Prado ha sido recogida por la alcaldesa de A Coruña. Inés Rey ha demandado al resto de autoridades un "compromiso firme" para sentarse a revisar los convenios de 2004 en los que se establece el futuro urbanístico de los muelles interiores, con cuyos ingresos se esperaba financiar la deuda del puerto.
La alcaldesa ya ha solicitado una reunión con todas las administraciones y el presidente de la Xunta no ha rechazado la posibilidad de revisar dichos convenios. Alberto Núñez Feijoo ha matizado, no obstante, que la Xunta sólo los ratificará en tanto no pongan en riesgo la solvencia de la Autoridad Portuaria.
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha puesto a la Autoridad Portuaria como ejemplo de colaboración entre las distintas administraciones y ha pedido al nuevo presidente "diálogo constante".
Por su parte, Marea Atlántica, ha pedido a Fernández Prado que respete los consensos sobre el futuro de los muelles. Desde la formación política recuerda que los terrenos deben ser "de titularidad pública" y que el pleno de A Coruña ha reclamado la condonación de la deuda de la Autoridad Portuaría y la financiación del tren a Punta Langosteira.
El BNG insistirá en la condonación de la deuda del puerto de A Coruña
La conexión ferroviaria con el puerto exterior y la condonación de la deuda de la Autoridad Portuaria seguirán siendo demandas fundamentales para el BNG en los próximos meses. Una vez finalizada la tramitación de las enmiendas de los Presupuestos Generales en el Congreso, los nacionalistas señalan que si el Estado no puede condonar directamente la deuda que arrastra el puerto coruñés sí puede impulsar una actuación determinante en los muelles interiores que sean desafectados.
Presentará iniciativas para que el Ministerio de Transportes recoja el proyecto del enlace ferroviario a Punta Langosteira. Pedirá también una partida de un millón 300.000 euros para los mariscadores mientras duren las obras del dragado de la Ría de O Burgo.