Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Educación

Palencia cuenta con dos colegios dentro de los denominados guetos educativos

La Plataforma Social de CYL exige a la Junta que elimine este tipo de centros e integre a los alumnos de monorías en el resto de centros educativos

Es necesario acabar con los denominados colegios gueto / Getty Images

Es necesario acabar con los denominados colegios gueto

Palencia

Cuatro años después que el Procurador del Común instara a la Junta de Castilla y León a intervenir para reducir la exclusión social en el ámbito educativo y que la administración regional sacara una Orden para tratar de erradicar esta situación, siguen existiendo en la comunidad 28 centros denominados gueto, dos de ellos en Palencia, El colegio Buenos Aires y el Juan Mena, ambos an la capital. Desde la Plataforma Social de Castilla y León como desde gran parte de la comunidad educativa y, sobre todo, muchos padres, piden a la Junta que desarrolle esa norma o, en su defecto, aplique la parte que a ello se refiere de la nueva Ley Celaá que contempla la erradicación total de este tipo de centros y apuesta por la inclusión.

El progrma 20/30 de los objetivos globales del Foro Mundial de la educación contempla la erradicación de la pobreza educativa así como favorecer la educación inclusiva y de calidad mediante la prevención y eliminación de la segregación escolar por razones de vulnerabilidad, así debería ser y en ese sentido ya se pronunció el Procurador del Común. Sin embargo la Junta, al margen de editar la orden poco más ha hecho, una orden que, a juicio de Jorge Félix Alonso portavoz de la Plataforma, lo que ha hecho es señalar a los centros y no solucionar los problemas. Exigen a la Junta desarrollar politícas educativas que conlleven que esos niños se repartan por todos los centros eeducativos para evitar la concentración de minorías étnicas o culturales.

La situación de estos centros gueto afecta, y mucho, a los propios niños, David es el padre de una niña que acude a uno de estos centros, muestra su disgusto y su preocupación por el futiro de estos alumnos. Pide que no se excluya a estos niños de los centros educativos porque entiende que se está desperdiciando el talento de muchos de ellos además de fomentar los problemas que ya arrastran de por sí. Exigen igualdad de oportunidades para sus hijos ya que entiende que, si la integración se fomenta desde edades tempranas el futuro será mucho más fácil e igualitario para todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00