Las dos caras del Eibar de Mendilibar
Uno de los mejores visitantes de LaLiga es, también, uno de los peores locales donde, a pesar de todo, tiene unos números defensivos sensacionales

SD Eibar / SD Eibar

Quien haya seguido al Eibar de José Luis Mendilibar en los seis años que llevan juntos en Primera División acertarán a decir que el conjunto armero ha sido de los más vistosos del campeonato, lejos del estereotipo de equipo defensivo y aguerrido, el Eibar ha sido uno de los que más tiempo pasaba en campo contrario, el que más cerca del área rival robaba el balón y el que más centros ponía al área.
En el otro lado y a pesar de contar con uno de los mejores porteros -y también uno de los más fiables- el equipo armero recibía gol con demasiada facilidad pero eso ya parece agua pasada. Con una defensa prácticamente nueva donde solo Rober Correa -con el permiso de Pozo- y Paulo Oliveira repiten puesto en el teórico once titular respecto al año pasado por el cambio de posición de Arbilla, el Eibar es uno de los equipos que más veces ha logrado dejar su puerta a cero.
Marko Dmitrovic sigue ganando enteros para que la respuesta a si es es el mejor jugador de la historia moderna del Eibar -en Primera- sea que sí y partido tras partido, suma exhibiciones y milagros para seguir compitiendo. El portero de Subotica dejó el pasado lunes una de las paradas del campeonato cuando desvió el tremendo zapatazo de su compatriota Uros Racic con el brazo lo suficientemente fuerte como para lograr enviarlo al larguero y que no se colara. Y fue un milagro, una de esas jugadas que, si entran, no puedes reprocharle a tu portero. Pero la paró.
Llegado a diciembre, el Eibar es el tercer equipo menos goleador con ocho dianas en 12 partidos pero, también, es el tercer mejor defensor con nueve goles empatando con el Sevilla por detrás de Atlético de Madrid y Real Sociedad, primero y segundo de LaLiga respectivamente. Dmitrovic ha recibido tres goles menos que Courtois y dos menos que Ter Stegen y Neto, los porteros del FC Barcelona.
En casa es el equipo menos goleador con el testarazo de Kike García ante el Athletic como la única alegría que han podido celebrar los aficionados que se asoman a los palcos de las torres de Ipurua pero solo cinco equipos han recibido menos goles que los de Mendilibar cuando actúan como locales.
Sin embargo, el Eibar es un dolor de cabeza para los rivales que le reciben en su casa. Es el cuarto equipo que más goles ha metido fuera de casa por detrás de Real Sociedad, Real Madrid y SD Huesca y, una vez más, solo Atlético de Madrid y Real reciben menos goles lejos de su estadio.
El fútbol postpandemia no deja de sorprender como ya vaticinó Mendilibar. El de Zaldibar lleva toda la temporada avisando de que sin gente, el fútbol se iguala cuando juegas en casa pero también cuando lo haces fuera y su equipo lo sabe bien. Ganó al Valencia en junio con un autogol de Kondogbia pero selló la permanencia ganando en Granada (1-2 ante un rival que acabaría entrando en Europa League) y también en Cornellá ante el RCD Espanyol. Después cayó en Ipurua también el Valladolid en un partido con nada en juego para ambos contricantes.
Acabará 2020 para los armeros con un calendario de altura. Visitará a la Real el domingo (14:00 horas) antes de recibir al Real Madrid (domingo 20 a las 21:00 horas) para después afrontar dos visitas a Vitoria (23/12) y el Camp Nou (29/12) donde el Barça está siendo de todo menos fiable este año.