446 casos de coronavirus en Euskadi con la peor tasa de positividad en 10 días
El porcentaje de casos positivos suben hasta el 6,57%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZQNB24WOVMGVFRDZHKDVMPTBU.jpg?auth=4b83c385e7a01640ae38bc086b6c7f9cbc48f5968b9d4067e58d11bd51541f5b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un trabajador sanitaria toma una muestra con un hisopo para realizar una prueba diagnóstica de coronavirus, en una imagen de archivo / DPA
![Un trabajador sanitaria toma una muestra con un hisopo para realizar una prueba diagnóstica de coronavirus, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FZQNB24WOVMGVFRDZHKDVMPTBU.jpg?auth=4b83c385e7a01640ae38bc086b6c7f9cbc48f5968b9d4067e58d11bd51541f5b)
Bilbao
A dos días de que la hostelería reabra tras el anuncio de nuevas restricciones hecho ayer por el Gobierno vasco, la pandemia se resiste a rendirse y vuelve a dar una muestra de que el virus no se ha ido de vacaciones. En las últimas 24 horas, el Departamento de Salud ha registrado 446 casos de COVID-19.
![GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RHQHML2INKBTHHX4VUF2FO5TQ.jpg?auth=921768a40b9910deb0e2688cf0c72805afdc3dfe1632f7c9483c3d9afba0eb87&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<h2>Consulta los positivos diarios, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</h2>
Una cifra que supone un leve descenso con respecto a los datos del miércoles —seis contagios menos que en la jornada anterior—, pero que llegan con 1.467 pruebas menos que hacen que la tasa de positividad se dispare al 6,57%. Este valor es el peor de los últimos 10 días. Hay que remontarse hasta el 30 de noviembre para encontrar un porcentaje de positivos tan alto, cuando se registró un 6,84%.
Sobre los pueblos en alerta roja, donde la hostelería deberá permanecer cerrada mientras la incidencia acumulada no baje de 500 casos por cada 100.000 habitantes, se mantienen el mismo número de pueblos que hace 24 horas: 31 localidades. Sin embargo, no son los mismos 31 municipios que el miércoles: entran Arraia-Maeztu en Álava y Ubide en Bizkaia, mientras que salen de esa alerta por la transmisión del virus Ermua y Berriatua. Los pueblso guipuzcoanos son los mismos once que a datos del miércoles.
En lo que respecta a la tensión hospitalaria, las noticias sí que son buenas. Bajan los ingresados en UCI en nueve —de 125 el miércoles a 116 este jueves—, aunque los ingresados en planta suben de 388 a 390. El R0 y las incidencias acumuladas siguen a la baja, pero ese índice de propagación del virus se mantiene en 0,99 en Araba, al borde de abrirse un nuevo periodo de crecimiento de casos. La batalla por eso de 'salvar la Navidad' aún no está ganada.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...