Hosteleros: "Con estas condiciones, como mucho, puedes empatar pero no recuperar lo perdido"
En Hoy por Hoy Bizkaia, hemos hablado con varios responsables de establecimientos hosteleros

En Hoy por Hoy Bizkaia, hemos hablado con varios responsables de establecimientos hosteleros / JM GARCIA (EFE)

Bilbao
En cuanto al sector hostelero, a partir del sábado podrán abrir bares y restaurantes en municipios que no estén en la denominada "zona roja" con una incidencia acumulada superior a los 500 casos por 100.000 habitantes. Los lunes y los jueves de cada semana se divulgarán los municipios que sobrepasan esa tasa para conocimiento de los hosteleros.
Más información
- ¿Cómo deberá restablecerse la actividad hostelera?
- Euskadi permite la movilidad entre municipios siempre dentro del territorio histórico
- Urkullu advierte sobre las nuevas medidas contra la COVID, que "todo puede ser sujeto de cambio repentino"
- Euskadi confía en recuperar el deporte escolar y la competición del federado a partir del 11 de enero
Actualmente, con datos de este martes, solo cinco municipios en Euskadi están en "zona roja": Arrigorriaga y Ermua, en Bizkaia
Los establecimientos podrán abrir sus terrazas al aire libre, con aforo total, y el servicio en su interior con un aforo máximo del 50 %. El horario de cierre será a las 20.00 horas y no podrán reabrir hasta las 6.00 de la mañana, excepto las áreas de servicio.
En Hoy por Hoy Bizkaia, hemos hablado con varios responsables de establecimientos hosteleros, Félix, del Grupo La Olla, con ocho locales en Bilbao, asegura estar "contento por un lado pero por otro no tanto porque solo podamos abrir hasta las 8 de la tarde. Diciembre es un mes importante que nos hace coger músculo financiero para enero y febrero que son meses malos. Empezar diciembre con 12 días menos, cerrando a las 8 y sin barra, se va a hacer duro", afirma. "En estas condiciones no podré coger a todos los empleados, necesitaré el 50%"
Manuel Eduardo, gerente de Haritza Gastro, en Mungia, asegura que, en su terrazas, "es un problemón con este tiempo. La expectativa no es ni buena, con un 50% solo cubrirás gastos, con ERTE, Seguridad Social,... Solo empatas o pierdes. Los compañeros no están muy de acuerdo por la limitación a las 8 porque al final es más que un 50% porque te quitan una franja del día muy importante", añade.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Eduardo, gerente de Haritza Gastro, en Mungia,
Restaurante Gure Kabi, en Particular de Estraunza, regentado por Adolfo de Andrés. Asegura que "un Gobierno vasco que nos cerró de un ´dia para otro y nos abre ahora, solo parece que es para pagarse sus sueldos. Hemos pasado de pagar 3.500 euros en octubre a 8.000 en noviembre y nadie nos ha dicho que nos va a bonificar la Seguridad Social ni los ERTEs", critica.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Restaurante Gure Kabi, en Particular de Estraunza, regentado por Adolfo de Andrés
En el Bar Ereaga, en la calle Villarías de Bilbao, al frente, está Eduardo Eguskiza, "a mi no me hace mucho daño tengo las mismas condiciones que cuando nos cerraron, dependerá del tiempo, si llueve mucho no tenemos mucho que hacer"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bar Ereaga, calle Villarías de Bilbao, Eduardo Eguskiza
También hemos conversado con responsables de locales que, a día de hoy, aun no pueden levantar la persiana por estar ubicados en municipios con una tasa superoir a 500 casos por 100.000 habitantes. Es el caso de Ermua, Roberto Vega del Bar Giroa, "estamos con la incertiduumbre de que hoy pueda bajar de 500 casos por 100.000 habitantes, estamos en la cuerda floja para poder o no abrir."
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Roberto Vega del Bar Giroa de Ermua
Sucede lo mismo en otros 9 municipios del territorio: Arrigorriaga, Arakaldo, Berriatua, Errigoiti, Forua, Gamiz-Fika, Mundaka y Zeberio.