Fútbol | Deportes

La falta de movilidad y la ausencia de cenas de Navidad resiente la venta de lotería

Así lo afirma Carlos Ruiz, lotero en la Administración número 1 de Socuéllamos

Un hombre compra lotería en una Administración / Iván Terrón - Europa Press - Archivo

Un hombre compra lotería en una Administración

Las Pedroñeras

En estas fechas navideñas, comprar lotería de Navidad es un clásico pero, este año, como en la mayoría de ámbitos, está siendo muy diferente en las administraciones.

Las ventas de lotería de Navidad se han resentido, sobre todo, por la falta de movilidad. Así lo dice a Radio Azul Carlos Ruiz, de la Administración de Lotería Número 1 de Socuéllamos, que ha notado una bajada en las ventas "sobre todo en el tema del puente o las fiestas. La movilidad, al estar reducida, se ha notado un montón. Cofradías o colegios tampoco han comprado mucho"

Los turistas no han comprado lotería, a lo que se suma la ausencia de cenas o comidas de empresa, donde se fomentaba la compra compartida en bares y restaurantes. "Si un restaurante tenía el año pasado 20 cenas de empresa, ahora, no tiene ninguna, también lo notamos nosotros. Esa gente que iba al bar compraba un décimo, aunque fuera entre 2 o 3", expresa.

Tampoco los jóvenes han vendido décimos este año para costearse su viaje de fin de curso. "Tampoco ha habido feria y, en el puente, la gente no ha podido viajar, eso se ha notado". Detalles que suman en un año complicado.

"Hay gente que viene buscando la fecha del estado de alarma"

Aun así, Ruiz afirma que no hay problemas de venta en ventanilla, la cual se mantiene o incrementa en estos días. "En ventanilla es donde menos se va a notar la bajada. Por ejemplo, en Socuéllamos, la gente que compra suele ser la misma. Habrá un repunte ahora y ya está", dice el loter.

Sobre qué números son los más solicitados, este lotero dice que “los de siempre, los de la casa, que son los primerosros que se agotan”. Aun así, hay algunos atrevidos que apuestan por el 20 o por la fecha del inicio del estado de alarma, aunque "todos esos números están agotados antes de tiempo".

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00