Novelda pone en marcha la primera edición de la Escuela de Navidad Inclusiva
Se trata de una actividad pionera a nivel nacional donde participarán niños con diversidad funcional y sin ningún tipo de diversidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJDDSLMWWROVNN76PBRITE4SWA.jpg?auth=d05b55fff55713b29bcaf695ed7afa12201d8581a3122dfac0fd84f4da985978&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Escuela Navidad Novelda / Ayuntamiento Novelda
![Escuela Navidad Novelda](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJDDSLMWWROVNN76PBRITE4SWA.jpg?auth=d05b55fff55713b29bcaf695ed7afa12201d8581a3122dfac0fd84f4da985978)
Elda
La concejalía de Educación de Novelda, con la colaboración de la Fundación UNER, pone en marcha la primera Escuela de Navidad Inclusiva, una actividad pionera a nivel nacional que se desarrollará los días 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de diciembre en las instalaciones del colegio Jorge Juan, en horario de 10 a 13 horas, con el objetivo de conciliar la vida familiar y laboral de las familias, incentivar la inclusión social fomentando la convivencia y ayudar a los niños a mantener sus rutinas durante los periodos vacacionales.
La escuela, cuya inscripción se podrá formalizar entre el 9 y 16 de diciembre rellenando el formulario que se podrá descargar de la página web del Ayuntamiento, www.novelda.es, en la concejalía de Educación, pudiendo inscribirse hasta 30 participantes, 15 con diversidad funcional y 15 normo típicos, sin ningún tipo de diversidad.
Se trata de una actividad financiada por una parte de la subvención que conselleria concedió, por un valor de 41.000 euros, para paliar las consecuencias del Covid-19 y tendrá continuidad con más propuestas en el próximo mes de enero. MªJesús Gómez, directora de la escuela ha subrayado que el fin principal de la escuela, además de ayudar a la conciliación, es “enseñar a los niños a aceptar la diversidad como algo normal, dejando de hablar de inclusión para hablar de convivencia”.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así, durante la actividad se realizarán talleres, impartidos por profesionales de la neuropsicología, terapia emocional, logopedia o fisioterapia, que ayudarán a reforzar la atención, la memoria, la psicomotricidad, la participación o la adquisición de inteligencia emocional, y de este modo mantener las rutinas que se pierden en periodos vacacionales.