Euskadi registra 76 fallecidos por COVID en la última semana a horas de que el LABI decida sobre las Navidades
La pandemia deja, además, 450 positivos por coronavirus en las últimas 24 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4CCRFRN5NJ33D6LKSJ7Y7HCOY.jpg?auth=6a6389f6f23e43dda7abd03cee69293f27c90566977aada4b1e06f7461608a7a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Personal de ambulancias se equipa para protegerse a la hora de atender a un posible contagiado de coronavirus, en una imagen de archivo / Alexander Koerner (Getty Images)
![Personal de ambulancias se equipa para protegerse a la hora de atender a un posible contagiado de coronavirus, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4CCRFRN5NJ33D6LKSJ7Y7HCOY.jpg?auth=6a6389f6f23e43dda7abd03cee69293f27c90566977aada4b1e06f7461608a7a)
Bilbao
El dato de fallecimientos por coronavirus de este miércoles es uno de los indicadores claves para la decisión del Consejo Asesor del LABI de esta tarde sobre cómo van a ser las Navidades en Euskadi. Fuese el dato que fuese no iba a ser bueno. La consejera Sagardui fue clara hace unas semanas en sede parlamentaria sobre este asunto diciendo que cada persona que entra en una UCI es un fracaso.
![GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/ETOEFLA52FJKNO3VJMBR2KH7UM.jpg?auth=3d98ab6078e4d1cbdfa47908c1b4bbcc4511593de8ac6d0b528df070b89736ff&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Consulta los positivos diarios, las altas hospitalarias y los ingresos en planta y UCI</p>
Sin embargo, los datos de este miércoles requieren, inevitablemente, ver la cara positiva: las muertes siguen descendiendo y se van poniendo a una altura más cercana a las cifras de contagios actuales. Este miércoles se han dado a conocer los decesos por coronavirus en la semana pasada. Sólo han descendido en cinco —son 76 en los últimos siete días—, pero ya es seguir a la baja.
Por lo demás, los datos más preocupantes son todos positivos este miércoles. El R0, ese índice de transmisión del virus que mide a cuántas personas contagia un positivo antes de cuarentenarse, ha bajado hoy de 0,90 a 0,89 en el conjunto de Euskadi. En Araba, que era el único sitio donde estaba por encima de 1 —lo que significa que los contagios van a volver a aumentar— ese indicador se ha situado este miércoles en 0,99.
Por lo que se refiere a la incidencia acumulada, baja en los tres territorios y también en el conjunto de Euskadi. Los positivos, sin embargo, suben hasta los 450 en las últimas 24 horas, aunque lo hacen con 2.000 pruebas diagnósticas más que el martes, por lo que no es una cifra preocupante. De hecho, la tasa de positividad baja del 5,6% al 5,4%.
Por territorios, la pandemia deja este miércoles 227 casos en Bizkaia, 143 en Gipuzkoa, 73 en Araba y siete contagios de personas de otras comunidades autónomas. En el ámbito municipal, sin cambios en las alertas: Arrigorriaga, Arrasate, Eibar, Ermua y Ordizia permanecen en la alerta roja.
Sobre los hospitales, la imagen es casi idéntica a la de hace 24 horas. Bajan en tres los pacientes en cuidados intensivos (125), pero suben en cuatro los ingresados en planta (388). En total, 513 pacientes en los hospitales vascos peleando contra la COVID-19 a horas de que el LABI decida cómo van a ser las Navidades en Euskadi.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...