Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Presupuestos autonómicos

Vicent Soler: "Es posible que el segundo semestre de 2021 sea de un rebote del 7% de crecimiento económico"

El conseller de Hacienda ha participado en la junta extraordinaria de la CEV Alicante para desgranar el aumento de inversiones territorializadas de los presupuestos autonómicos

El director del IVF, Manuel Illueca, (i), el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler (c) y el presidente de CEV Alicante, Perfecto Palacio (d), durante la junta directiva de CEV Alicante. / Sonia Martín

El director del IVF, Manuel Illueca, (i), el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler (c) y el presidente de CEV Alicante, Perfecto Palacio (d), durante la junta directiva de CEV Alicante.

Alicante

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, fía la recuperación económica al segundo semestre de 2021. Soler, que ha participado con el director del Instituto Valenciano de Finanzas, Manuel Illueca en la reunión extraordinaria de la CEV de Alicante, la patronal alicantina, también ha destacado que se ha hecho un esfuerzo "para superar deficiencias históricas" con respecto al presupuesto autonómico de 2021 para Alicante.

Reconoce Soler que la actual crisis económica está en manos del virus, dice, pero que "si se han hecho los deberes" en las empresas, con cambios en los planes de negocio, se puede llegar a una normalidad mejorada. Es posible que si las vacunas funcionan, en el segundo semestre de 2021 haya un rebote de crecimiento del 7%, aventura, porque hay además proyectos de empresas que una vez se supere la pandemia se pueden recuperar.

Añade que con el Gobierno del Botànic el presupuesto territorializado para Alicante se ha duplicado de los 182’5 millones en 2015 a 398’2 millones en 2021 y que los recursos para Alicante han pasado de representar el 34,7% de las inversiones territorializadas al 38%, con un incremento de recursos respecto a 2020 del 13%.

Vicent Soler: "Es posible que el segundo semestre de 2021 sea de un rebote del 7% de crecimiento"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se ha intentado superar "deficiencias históricas", dando prioridad a actuaciones como la del túnel de la Serra Grossa, el tren de la costa o la inversión en viviendas para población vulnerable. Además, las cuentas recogen 1.108 millones sin territorializar en sus capítulos VI y VII, lo que aumentará la dotación económica para las comarcas alicantinas. Se ha hecho énfasis en "proteger el escudo social y ayudar al tejido social alicantino" y también en ayudas al turismo, tanto transversales como en lo que atañe a los ERTE.

En concreto, los presupuestos contemplan destinar 106,2 millones de euros, de los cuales más del 40% se invertirán en Alicante, para actuaciones como potenciar el Invat.tur de Benidorm, la creación de un nuevo Centro de Desarrollo Turístico en Benidorm y otro en Alcoi; el Bono Viatgem, o el Fondo de Cooperación para Municipios Turísticos, que permitirá destinar 1,1 millones para garantizar el turismo seguro en 64 municipios alicantinos.

La CEV exige agilizar los trámites para no perder fondos UE

Por su parte, desde la CEV, su presidente, Perfecto Palacio considera que los 398 millones de inversión territorializada son "coherentes con el peso población de la provincia" y agradece el cumplimiento de su promesa al conseller y el incremento del 21,4% para dotaciones de turismo.

Eso sí, recuerda Palacio que siguen siendo un obstáculo los menores ingresos y la infrafinanciación de la provincia y la Comunitat, que pueden lastrar la competitividad con respecto al resto del país. Preocupa también la ejecución del presupuesto, que este año era de solo el 65% en septiembre, y los trámites administrativos y burocráticos. Por eso, pide Palacio que se haga un esfuerzo para agilizar los procesos y que la inversión venga a corto plazo.

Perfecto Palacio: "No podemos perder un tiempo enorme en procesos porque podemos perder las ayudas europeas"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a las ayudas de la DANA, asegura el conseller que se ha hecho llegar un 95%, pero reconoce que aún faltan los 20 millones de euros de ayudas directas a explotaciones agrarias y una parte para recuperación de viviendas afectadas por la gota fría.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00