"Han pedido ayuda personas que no lo habían hecho nunca"
Aumentan un 70% las atenciones sociales de Cruz Roja en 2020

Sede de la Cruz Roja en Vitoria / CADENA SER

Vitoria
"Bastante abrumador". Son las palabras que ha utilizado la directora de juventud de Cruz Roja en Álava, Nuria Pérez, para referirse al aumento de las atenciones a las personas más vulnerables que han vivido este 2020 por la crisis del COVID-19. Ese aumento ha sido del 70% respecto al pasado año.
"Personas que nunca se habían visto en la necesidad de pedir ayuda han tenido que pedir ayuda. A mucha gente le ha costado por vergüenza", ha explicado Nuria Pérez.
Cruz Roja tiene programas relacionado con la inclusión social, el empleo o la atención a los sin techo, entre otros muchos.
La radiografía de 2020 la ha ofrecido Cruz Roja en un espacio que Hoy por Hoy Vitoria ha dedicado a la iniciativa 'Sus derechos en juego' que incluye la campaña solidaria de recogida de juguetes nuevos, bajo el lema "Hacerles reír cuesta muy poco", en la que colabora Cadena Ser Vitoria.
Recogida de juguetes con Cruz Roja 2020.
31:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo es logar que todos los niños y niñas reciban su juguete estas Navidades en una campaña enfocada en el derecho que tienen todos los menores a jugar.
Los juguetes tienen que ser nuevos y se pueden entregar en las oficinas de Cruz Roja en Portal de Castilla 52, en Vitoria, además de en las sedes de Cruz Roja en Llodio, Amurrio, Oion y Orduña.