Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Casi 168.000 demandantes de empleo no trabajan, un 138 % más que hace un año

Según CCOO es consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia de la covid-19 y el monocultivo turístico

Oficinas del SOIB / Cadena SER

Oficinas del SOIB

Palma

En Baleares hay casi 168.000 demandantes de empleo que no trabajan, lo que representa una subida del 138 % respecto al año pasado... Según un informe del sindicato Comisiones Obreras se debe a los efectos económicos derivados de la pandemia de la covid-19 y del monocultivo turístico. Yolanda Calvo, portavoz del sindicato señala que son "unas cifras espeluznantes"

El sindicato ha hecho público un análisis de los datos publicados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) por el que se comprueba como el número de demandantes que no trabaja ha aumentado en un año en 96.199 personas. Dentro de este incremento hay aproximadamente un tercio que son desempleados, unas 82.000 personas, los fijos discontinuos que están en periodo de inactividad, que superan los 50.000 y más de 31.000 personas en ERTE.

Señala Calvo que ante el cierre de la mayoría de los establecimientos de hotelería impuesto por la falta de turistas, muchas personas han iniciado el periodo de inactividad antes que otras temporadas e incluso las hay que no han tenido ninguna actividad este año.

Comisiones Obreras insiste en el mantra en búsqueda de una solución: avanzar hacia un nuevo modelo económico, impulsar la formación y aumentar la inversión para generar empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00