Economia y negocios | Actualidad
Investigación científica

La Fundación Santa Bárbara se une a un proyecto para el desarrollo de robots de exploración en zonas extremas

Financiado por la Comisión Europera, el proyecto CoRob-X cuenta con un presupuesto de más de 3 millones de euros

Interior de una mina de demostración / RB

Interior de una mina de demostración

Ponferrada

La propuesta se incluye dentro del Programa Horizonte4 20/20  y pretende la creación de nuevos prototipos de equipos robósticos de explotarción en superficies planetarias en áreas de difícil acceso.

Se trata de mejorar la capacidad y prestaciones de los vehículos que se están utilizando en la exploración de la superficie lunar o del planeta Marte para lograr rendimientos óptimos en las misiones espaciales en términos de planteamientos científicos.

El papel de la Fundación Santa Bárbara, cuyas instalaciones se encuentran en el municipio berciano de Folgos de la Ribera,  será proporcionar los escenarios de demostración para los equipos a través de sus redes de túneles subterráneos y minas de manera que los técnicos puedan evaluar la respuesta de los esqupoios así como su capacidad para desarrolar actividades mineras o de construcción subterránea.

El proyecto echará a andar el próximo año y tendrá una duración de 24 meses.

En la última década, la Fundación se ha incorporado en 20 proyectos de investigación y desarrollo, siete de ámbito internacional, cinco nacionales y ocho autonómicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00