Una tradición que se celebra aunque no se sepa de dónde venga
Terradillos de Esgueva celebra estos días la festividad de La Iluminaria, cuya historia no está escrita, pero ha viajado de boca en boca
La asociación que lleva su nombre quiere nombrar al páramo del que forman parte
Terradillos de Esgueva
Terradillos de Esgueva celebra en estos días La Iluminaria. Una tradición que no tiene datos. Que no tiene historia reconocida o escrita. Y lo poco que se sabe de ella, es a través del boca a boca entre generaciones. Pero que se celebra, que es lo más importante. Este lunes en nuestro tiempo de Hoy por Hoy hemos repasado esta tradición con Montse Monje, su alcaldesa.
"Se sabe muy poco sobre La Iluminaria, pero tenemos ilusión de mantenerla y seguir adelante, incluso en un año de pandemia como este en el que vamos a modificarla por motivos obvios pero se hará igual. Los antepasados lo recuerdan y ojalá podamos datarlo, a través de algún documento o algo, pero de momento hoy no podemos decirlo. Solo sabemos que tal noche como hoy tenemos que cumplir con la tradición caiga lo que caiga. La tradición consiste en que los jóvenes van al monte a por leña de encima y roble y luego se quema. A las siete de la tarde se encenderá una hoguera", explica.
Una asociación a su nombre
No tendrá datos escritos pero La Iluminaria sí tiene su propia asociación. Y este año al no desarrollar su semana cultural, este año han lanzado una propuesta: poner nombre a su páramo, el de los fríos y los calores. Unos 26 kilómetros cuadrados encuadrados en cuatro términos municipales. Chus Íñiguez, secretaria de la asociación, nos ha explicado la iniciativa.
"No queremos que se pierdan los topínimos y queremos poner nombre a una realidad diaria, el páramo lo subimos y lo bajamos varias veces; al final es algo que nos hace duros. De alguna forma necesitamos poner nombre a ese momento, poner nombre a un trocito de páramo porque el páramo es infinito, pero sí lo hemos delimitado. Sería como un barco que mira a Valladolid. Hay más de 70 términos que hacen alusión a la geografía o los animales.
La charla al completo con Montse y Chus puede reproducirse en el siguiente audio.
Una tradición que se celebra aunque no se sepa de dónde venga
17:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles