Cada vez hay más accidentes de montañistas y senderistas en la Comunitat Valenciana
La Generalitat ha detectado un aumento de los rescates en entornos naturales desde el final del confinamiento y pide planificar las rutas antes de salir
Valencia
En lo que llevamos de año, el 112 ha tenido que intervenir en 184 rescates de montañistas o senderistas accidentados en la Comunitat Valenciana. Es una media de cuatro servicios a la semana, y eso que durante más de dos meses hubo confinamiento domiciliario. La Generalitat ha detectado un aumento de los accidentes en los entornos naturales y alerta del riesgo que provoca la imprudencia, tanto para los que la cometen como para los servicios de Emergencias.
Alicante es la provincia donde se concentran la mayoría de rescates, 117 desde enero, y la Marina Baixa la comarca con más servicios: casi medio centenar. El secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, atribuye el aumento de accidentes a la gran afluencia que se produce en los entornos naturales, al aire libre, a causa de la pandemia. El problema es que muchos de los excursionistas no están preparados para atravesar zonas peligrosas o no van bien equipados.
Planificar las salidas
José María Ángel recuerda que hay que planificar las salidas y revisar la climatología de la zona. También recomienda tener un mínimo de preparación física para las rutas más complicadas, contratar un segundo para evitar imprevistos y no afrontar retos que no podamos superar. La mayoría de rutas están señalizadas y hay varias aplicaciones móviles y sitios web para poder orientarse.
José María Ángel (secretario autonómico de Emergencias): "No hay que afrontar retos que no vamos a poder superar"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Muchos de los accidentes que se producen en el entorno natural son debido a imprudencias: personas que incumplen las medidas más básicas de seguridad, se pierden, y necesitan ser rescatadas por los servicios de Emergencias. José María Ángel reconoce que este tipo de rescates son muy caros y ponen en peligro a bomberos y sanitarios. Pero, por ahora, no hay consecuencias para los imprudentes que se accidentan.
El secretario autonómico de Emergencias explica que la Generalitat no impone ninguna sanción a las personas que no siguen las normas de seguridad y se accidentan, pero reconoce que habrá que hacer "una reflexión" sobre el tema porque son rescates muy arriesgados.
José María Ángel (secretario autonómico de Emergencias): "La Generalitat siempre piensa en minimizar las sanciones"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Varios rescates este domingo
Y como prueba, los datos de este mismo domingo: los servicios de emergencia han tenido que rescatar a un ciclista de 69 años que ha sufrido una caída en la localidad alicantina de Polop. Ha sido trasladado al hospital de La Marina. Además, se tuvo que rescatar a un senderista de 53 años con rotura costilla en Pico Nevado de Chóvar y a una tercera persona, en la zona montañosa del Peñón de Ifach, con fractura de tobillo.
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....