Sociedad | Actualidad

"Hemos de mirar la Constitución con espíritu reformista"

Francina Armengol ha reivindicado esta "necesidad", así como ha defendido el marco actual, durante el acto de conmemoración de la Carta Magna de 1978, en el que también ha estado presente la delegada del Gobierno, Aina Calvo

La presidenta Armengol ha recordado la necesidad de actuar conforme a las medidas decretadas para combatir la pandemia actual. / CAIB

La presidenta Armengol ha recordado la necesidad de actuar conforme a las medidas decretadas para combatir la pandemia actual.

Palma

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha reivindicado la "necesidad" de reformar la Carta Magna durante el acto que ha conmemorado el día de la Constitución y que ha tenido lugar este domingo en el Palacio de La Almudaina.

"Hemos de ser capaces de mirar la Carta Magna con espíritu reformista", ha reseñado, añadiendo que "la Constitución debe reflejar la realidad de un Estado que durante décadas ha ido avanzando a la descentralización". Ha aludido a la "solidaridad e igualdad de derechos" que el Estado debe utilizar para "evitar la competencia fiscal desleal entre territorios" y para garantizar la autonomía para tomar soluciones diferentes y adaptadas en función de la región.

También ha defendido, por otro lado, el marco constitucional que existe a día de hoy, "aunque haya nostálgicos del pasado que no entienden que en él no cabe la violencia para imponer ideas". Ha destacado, además, lo "necesario" que es para la situación que atraviesa España en la actualidad.

Y es que el discurso tanto de la presidenta como de Aina Calvo, la delegada del Gobierno en las Islas, también presente, han estado, en gran medida, monopolizados por la situación de pandemia por la Covid-19.

En este sentido, Armengol ha incidido en que se debe tener "responsabilidad" para luchar contra un virus "que sigue matando y contagiando y que solo un pueblo solidario y concienciado puede frenar". Ha aludido a las mejoras en las islas de Ibiza y Formentera, al estancamiento de Menorca y a la situación de Mallorca, la que califica de "muy preocupante". "Si no somos capaces de revertir la curva, se tomarán medidas más contundentes; no es momento de pensar en fiestas o cenas de Navidad, sino de frenar el virus", ha subrayado. 

En dicho acto, también la delegada del Gobierno ha tenido palabras de reconocimiento para los profesionales que durante estos meses han trabajado y lo siguen haciendo para frenar los efectos de esta enfermedad, así como también ha expresado su recuerdo a los fallecidos y sus condolencias a las familias que han perdido a seres queridos o pasan por momentos delicados. Del mismo modo, ha subrayado aspectos que "nos dejan lecciones", reivindicando "la necesaria igualdad entre sexos y la erradicación de la violencia machista", así como "la dignidad y el respeto" a quienes abandonan sus países para venir a buscar una vida mejor, en alusión al fenómeno migratorio.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00