Sociedad | Actualidad

El Museo Camarón se enfrenta a un nuevo escollo

La familia pide derechos de la marca Camarón. El Ayuntamiento asegura su disposición a hablar con los herederos, pero asegura que cuenta con todos los derechos necesarios. El concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, advierte que el Ayuntamiento está sujeto a controles de los fondos públcos

Camarón de la Isla / Europa Press

Camarón de la Isla

Cádiz

El complejo proceso para la apertura de un museo que reconozca y difunda el genio de José Monge Cruz, Camarón de la Isla, vuelve a encontrar un freno.

Los herederos del artista han advertido al ayuntamiento de San Fernando, impulsor de la obra, que “no tiene los derechos de uso” de la marca, y han amenazado con denunciar la inclusión de la imagen del artista en el nuevo equipamiento. Tanto el contenido como el continente están finalizados y a la espera de que la pandemia permita su inauguración.

El Ayuntamiento no ve el asunto de la misma manera. Se basa para ello en dos argumentos; el primero, el convenio firmado el 27 de febrero de 2014 entre el entonces Alcalde de la ciudad, José Loaiza y la viuda de Camarón, Dolores Montoya ‘Chispa’ y María José Monge Reñaga, hija de Camarón. Ambas son identificadas en el documento como “Herederos”.

El artículo tercero del texto señala, en el apartado de compromisos, que las partes acuerdan “el depósito” de un determinado número de “objetos personales y recuerdos propiedad de la familia”, que serán designados por los herederos. Esas colecciones, dice el convenio serán puestos, “a disposición del Ayuntamiento de San Fernando desde la fecha de la firma”.

El mismo acuerdo señala también "la obligación de las partes de informarse de forma fehaciente sobre cualquier iniciativa que pueda afectar al depósito de los bienes” y detalla que “cuantas actuaciones se proyecten en el marco del Espacio Camarón, tendrán que ser autorizadas y consentidas […] en sus condiciones, contenidos, imagen y formato por los Herederos conforme a los contratos que respecto de los derechos exclusivos de explotación sobre la marca 'Camarón de la Isla' tengan suscritos”. Al respecto, el Ayuntamiento abonó 200.000 euros en concepto de derechos de autor.

Además, a cambio del deposito, el Ayuntamiento ha venido abonando 2.500 euros mensuales (más IVA) a la viuda de Camarón desde la entrada en vigor del convenio. En total han sido abonados 180.000 euros.

El segundo argumento municipal es la participación directa de Chispa en cada uno de los pasos dados por el consistorio en la activación del Museo.

El concejal de presidencia, Conrado Rodríguez, ha explicado a Radio Cádiz, que el Ayuntamiento no tiene intención de entrar en polémicas, pero ha asegurado que el Consistorio tiene los derechos necesarios para ofertar el museo.

“Nuestra voluntad es tener todas las vías abiertas con la familia y escuchar las propuestas”, pero ha advertido que el convenio no se puede renegociar y que el Ayuntamiento se rige por un modelo de control de fondos públicos.

Conrado Rodríguez - Derechos Camarón -

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el día de ayer, cinco de diciembre, Camarón habría cumplido 70 años. El genio falleció en 1992.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00