Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Día de la Constitución

Puig apuesta por una reforma territorial que huya de los "independentismos centralistas y periféricos"

El president asegura en el Teatro Principal de Alicante que no hay que tener miedo a una reforma constitucional que promulgue una España más "equitativa y cogobernada"

El Consell al completo, junto con otros cargos institucionales, posan a la entrada de la gala en el Teatro Principal de Alicante / Omar Sancho

El Consell al completo, junto con otros cargos institucionales, posan a la entrada de la gala en el Teatro Principal de Alicante

Alicante

"España se constituye en un Estado Social". Son las primeras palabras que se recogen en la Constitución y, con ellas, el president Ximo Puig ha querido iniciar su discurso en este 6 de diciembre, donde, por cuarto año consecutivo, se ha celebrado el aniversario de la Carta Magna en el Teatro Principal de Alicante. Unas palabras que cobran más importancia que nunca en el contexto actual de pandemia, donde el papel de las instituciones, apunta, debe ser fundamental.

Por ello, pide que se dejen a un lado "las banderas" y se apueste "por los derechos y la igualdad de oportunidades" porque "hay demasiado en juego", asegura. Puig reclama también que se huya de "los independentismos centralistas y periféricos" y se apueste por "una España equitativa y cogobernada". Y añade que no se debe tener miedo a modernizar la Constitución, "un BOE que data de 1978".

Ximo Puig: "Tenemos cinco retos por cumplir"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este mismo sentido, se pronunciaba antes la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, quien en su discurso ha destacado además la importancia de garantizar más que nunca los servicios públicos. Algo que, ha recordado, recoge la Constitución en su artículo 40. Un artículo que también defiende un reparto regional equitativo. "No se puede definir mejor la necesidad de una financiación autonómica justa", ha dicho.

Mónica Oltra: "La progresividad fiscal y un financiamiento justo es fundamental para una renta equitativa"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palabras de ambos en un emotivo acto donde se ha hecho entrega de las distinciones de la Generalitat Valenciana por la Defensa de los Derechos y Libertades Constitucionales a dos víctimas del terrorismo de ETA, los políticos Ernest Lluch y Manuel Broseta, y a la organización Save the Children.

Un acto que ha contado con la presencia de todos los miembros del Consell y de importantes personalidades de los ámbitos políticos, social y económico de la Comunitat. Pero también destacadas ausencias, como la de la presidenta autonómica del Partido Popular, Isabel Bonig, o la del Síndic de Ciudadanos en Les Corts, Toni Cantó.

Momento de la gala de esta edición en el interior del Teatro Principal de Alicante

Momento de la gala de esta edición en el interior del Teatro Principal de Alicante / Omar Sancho

Momento de la gala de esta edición en el interior del Teatro Principal de Alicante

Momento de la gala de esta edición en el interior del Teatro Principal de Alicante / Omar Sancho

Otras valoraciones del 6 de diciembre

El presidente provincial del PP, Carlos Mazón, quien sí ha acudido al acto en el Teatro Principal como presidente de la Diputación, se ha desmarcado de una posible reforma constitucional. Al contrario, ha apostado por defender la Carta Magna de los ataques que, asegura, viene sufriendo últimamente.

Carlos Mazón: "Es el momento de celebrar la Constitución pero también el de defenderla"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el lado opuesto, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha rechazado sacralizar la Constitución como un texto "inmutable, inalterable y ajeno al paso del tiempo" y ha reiterado que "debe aspirar a reflejar la España diversa que hoy celebramos". En este sentido, Calero ha puntualizado que la Carta Magna también está sujeta "a las consecuencias del paso del tiempo", pues es el tiempo el que marca "la primacía de unos u otros valores".

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, no ha podido asistir a este acto al acudir a la misma hora a la misa en honor de San Nicolás, el patrón de Alicante. Allí ha aprovechado además para pedir a la ciudadanía que extremen las medidas de seguridad anti-COVID durante las próximas celebraciones navideñas.

Ximo Puig: "España es un Estado Social"

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00