Zaragoza enciende la Navidad
El alcalde de la capital ha asistido este viernes al encendido tracidional. Este año se ha producido sin previo aviso y con las principales calles del centro peatonalizadas para evitar aglomeraciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V74OAXEEPJONDCSYIXCUYGWKBE.jpg?auth=133b05d050f84dbf25576b8f3ddad542e5d1aed3f1ae55c5b8218585b7bf73bf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Iluminación navideña en el Paseo de la Independencia de Zaragoza. / Radio Zaragoza - Cadena SER
![Iluminación navideña en el Paseo de la Independencia de Zaragoza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/V74OAXEEPJONDCSYIXCUYGWKBE.jpg?auth=133b05d050f84dbf25576b8f3ddad542e5d1aed3f1ae55c5b8218585b7bf73bf)
Zaragoza
"Este año con más motivo", así zanjaba Jorge Azcón la polémica sobre si es momento o no de invertir en la iluminación. El alcalde ha destacado el esfuerzo que ha supuesto para el Ayuntamiento por que, "las Navidades es una época que merrece la pena vivir" y más en un año "especialmente complicado". El alcalde quiere que las luces de Navidad sirvan para dar esperanza y "un poco más de ilusión" a quienes lo han pasado mal debido a la pandemia.
Azcón ha pedido prudencia a los ciudadanos para que, cuando acudan a ver la iluminación navideña, guarden las medidas de seguridad y eviten aglomeraciones. Por este motivo las principales calles del centro, Independencia y Don Jaime, son peatonales cada tarde, desde las 18 horas a las 21 horas.
Los ciudadanos también pueden visitar el Belén de la plaza del PIlar pero con cita previa. Se espera que se produzcan más de 28.000 visitas.