Sociedad | Actualidad
UPV-EHU

Daniel Tamayo: "Una Escuela de Arte debería estar en el núcleo del espacio social"

Alumno de la primera promoción de la Facultad de Bellas Artes, hace 50 años, y actual profesor de Pintura en la UPV/EHU, Tamayo recuerda en Radio Bilbao los inicios de un centro de referencia. A su juicio, "algunos cursos o los másteres deberían volver al centro de Bilbao"

Aniversario de la Escuela de Bellas Artes / Pedro Guasch. UPV/EHU

Aniversario de la Escuela de Bellas Artes

Bilbao

Porque el artista se nutre de lo que ve y lo que siente, Daniel Tamayo recuerda en Radio Bilbao los inicios de lo que entonces era la Escuela de Bellas Artes, situada en plena plaza Unamuno, que "era un hervidero social". Hace 50 años, recuerda Tamayo, estaban rodeados de estímulos en una Escuela situada en lo que hoy es el Museo Vasco. Después se trasladó a Sarriko y posteriormente a Leioa. A su juicio, "la Facultad ganó cosas, pero perdió otras". Como alumno de la primera promoción y profesor actualmente de Pintura en la Facultad, considera que "si estratégicamente no es posible", debería valorarse el acercamiento "de los primeros o los últimos cursos" al centro de Bilbao.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tamayo tenía 19 años cuando comenzó en la Facultad. Ahora, con 69, mira con nostalgia aquellos inicios "porque fue algo ilusionante" que realizaron con mucha voluntariedad y pocos medios. Una precariedad a la que alude a día de hoy. Considera que "el alumnado debería contar con más medios, más dotación económica, que facilite materiales fungibles y tecnológicos al alumnado". Han experimentado mucho con videojuegos, con la imagen en sus propios domicilios, reconoce, y ahora mismo la tecnología ni siquiera se debate como elemento de trabajo. Alumnos y alumnas de la Facultad de Bellas Artes tienen por delante, según Tamayo, una formación "muy enriquecedora". Cree que les cuesta, de inicio, desprenderse de una idea romántica de la actividad artística, que la tiene, pero la experimentación y la investigación se abren paso y son base fundamental de la formación académica actual.

Respecto a las consecuencias que la COVID-19 deja en las aulas de Bellas Artes, reconoce Tamayo, superando, además, actualmente la enfermedad, que "hemos sobrevivido gracias a las nuevas tecnologías". Tecnologías, dice, que entre lo cuestionable para impartir clases de Arte no son viables para lo experimental. Dice Tamayo que "el objeto artístico no es solo visual, es táctil y precisa verificar cómo se hacen las cosas". Algo, concluye, que a través de la pantalla es imposible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00