Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

520 positivos por coronavirus siguen confirmando el estancamiento de la pandemia en Euskadi

La tasa de positividad vuelve a subir al registrarse un caso más que el viernes pese a hacer 2.000 pruebas diagnósticas menos

Personal sanitario realiza pruebas PCR de detección de coronavirus en una carpa instalada en las inmediaciones del Hospital de Eibar. Imagen de archivo / Ion Alcoba (EUROPA PRESS)

Personal sanitario realiza pruebas PCR de detección de coronavirus en una carpa instalada en las inmediaciones del Hospital de Eibar. Imagen de archivo

Bilbao

La pandemia sigue confirmando su estabilización con 520 casos en las últimas 24 horas. Una noticia que podría ser positiva si viniésemos de una situación epidemiológica distinta en Euskadi. Pero, tras el pico de noviembre y con los festejos navideños a la vuelta de la esquina, nada más lejos de la realidad. Unas cifras diarias de entre 500 y 600 contagios implicaron alrededor de 30 muertes cada siete días por COVID-19 durante las semanas que se dieron esas cifras.

GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi
GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi

<p>Bajan los positivos, suben los ingresados en UCI y el R0. Salud sigue sin actualizar sus tablas sobre ingresos y altas hospitalarias</p>

De seguir así, Euskadi añadiría unos 120 fallecidos más por la pandemia de aquí al final de las fiestas navideñas. Con esas cifras, el Gobierno vasco viene reconociendo desde hace varios días que las cifras no son buenas y que les preocupa este estancamiento de los contagios.

No hay que olvidar que el propio Ejecutivo de Lakua ya se ha mostrado esquivo a los acuerdos mostrados en la Interterritorial sobre las Navidades, pero también planteaba un alivio de las restricciones precisamente para después de este puente de la Constitución. Un alivio que la Comisión Técnica del LABI que asesora a Urkullu debe aprobar este próximo miércoles 9 para que entre en vigor el mismo jueves 10... y sobre el que es más que probable que se hayan generado dudas.

Más información

En teoría, según el Plan Bizi Berri II, la situación epidemiológica actual sigue siendo aceptable para reducir algunas medidas, pero los casos están muy cerca de volver a subir. Así lo indica, al menos, el R0, ese indicador que mide a cuántas personas contagia un positivo antes de aislarse. Siempre que sea inferior a 1, las infecciones seguirán bajando. Ahora mismo está en 0,90, pero lleva siete días seguidos subiendo y podría volver a 1 en esta próxima semana.

En cualquier caso, el estancamiento de la pandemia ya es una realidad perfectamente tangible y a la vista está en la tensión hospitalaria. Los pacientes en UCI apenas se mueven ya en torno a los 130 que es precisamente el número que ha notificado este sábado Osakidetza.

Tampoco bajan ya tan alegremente las incidencias acumuladas ni los números de positivos con respecto a la semana pasada. Por territorios, la pandemia nos deja este sábado 233 casos en Bizkaia (+25), 196 en Gipuzkoa (-9), 90 en Araba (-15) y un solo caso importado de fuera de Euskadi (-2). En el cómputo, 520 positivos, uno más que el viernes. Quizá la batalla por eso de "salvar la Navidad" aún no está ganada.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00