Las ONGD lamentan la opacidad del bipartito en cuanto a la partida de Cooperación en los presupuestos de 2021
La portavoz de la Coordinadora en Alicante, Paloma Jiménez muestra su preocupación porque "no ven ninguna respuesta que les dé confianza de que quieran fortalecer la Cooperación"
Alicante
La Coordinadora Valenciana de ONGD denuncia la opacidad del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Alicante con respecto a la partida para Cooperación de cara a los presupuestos de 2021.
Asimismo alertan de que la política en esta materia se encuentra en "estado crítico" por el recorte encubierto en los presupuestos, los problemas de gestión, la falta de personal o la reciente destitución de la jefa de servicio de la Concejalía de Cooperación.
Paloma Jiménez, portavoz de la coordinadora en Alicante explica que no se está cumpliendo el acuerdo firmado en campaña electoral por todos los grupos políticos excepto Vox en el que se comprometían a dedicar este año el 0,20% del presupuesto en proyectos de lucha contra la pobreza en países en desarrollo."Nos sentimos engañados cuando los partidos firman una cosa en campaña electoral y luego hacen la contraria. Son cantidades mínimas, apenas 423.000 euros de un presupuesto global de más de 265 millones de euros que tenía el Ayuntamiento este año y encima ha sido recortado de facto a la mitad".
Tan solo se ha llegado al 0,16% y la mitad de ellos, asegura, se han destinado a abonar pagos que estaban pendientes de años anteriores. Esos recortes afectan considerablemente a 13 proyectos de Cooperación Internacional que ya había aprobados, lo que dificulta su realización.
Paloma Jiménez: "Estamos preocupados por lo que va a pasar en 2021, no tenemos confianza"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jiménez añade que están bastante preocupados por lo que va a pasar en 2021 porque en esa negociación de presupuestos no ven ninguna respuesta que les aporte confianza de que quieren fortalecer la Cooperación. "Son pequeñas ayudas pequeñas para la ciudad que generan un gran beneficio y son una muestra de solidaridad" y comenta que "las políticas sociales básicas históricas y muy necesarias pueden estar sirviendo de moneda de cambio para aprobar los presupuestos".
Desde la coordinadora de ONGD pide al Ayuntamiento más transparencia y que cumplan con lo prometido en la campaña electoral.