Arrecife ya tiene su belén artesanal en la Recova
El horario de visita será de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a sábados y de 10:00 a 13:30 los domingos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MS26JBJDRPMZNBNLJGI3FP5JQ.jpg?auth=76bf003827194ac33ff6fcad27ae4b1fc161a272acd7968f19449f03b5830fd0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Inauguración del belén artesanal de Arrecife. / Cadena SER
![Inauguración del belén artesanal de Arrecife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MS26JBJDRPMZNBNLJGI3FP5JQ.jpg?auth=76bf003827194ac33ff6fcad27ae4b1fc161a272acd7968f19449f03b5830fd0)
Arrecife
La Recova Municipal acogió ayer la inauguración del belén elaborado por el personal del Ayuntamiento de Arrecife. Tras varios meses de trabajo, el consistorio capitalino ha estrenado su belén producido con piezas artesanales y representando algunas de las peculiaridades que forman parte de la idiosincrasia conejera. En el acto estuvo presente el obispo de la Diocesis de Canarias, José Mazuelos, que junto al párroco de la Iglesia de San Ginés, Miguel Hernández, bendijeron el portal.
También asistieron la alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, el primer teniente alcalde y concejal de Festejos, José Alfredo Mendoza, así como varios concejales del grupo de gobierno y el resto de la corporación.
Horarios de visita
La superficie de la obra cuenta con 115 metros cuadrados. Para su producción se han utilizado alrededor de 250 piezas artesanales de fabricación nacional. Con ellas, se representa algunas singularidades de distintos puntos de la isla. Además, se ha utilizado material propio reciclado que guardaba la institución.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, se congratula de la “originalidad y buen trabajo desarrollado por los trabajadores del Ayuntamiento en la creación del Belén Municipal, este año ambientado en temática canaria”.
La primera edil, agradeció anoche la “presencia del obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos Pérez, que bendijo anoche el Belén Municipal participando en su presentación oficial. El obispo estuvo acompañado por el cura párroco de San Ginés, Miguel Hernández”.
Para Astrid Pérez, estas navidades “serán siempre recordadas por la situación que se está viviendo en el mundo por la pandemia pero se deben preservar las tradiciones aún con las limitaciones sanitarias para controlar la covid”.
La alcaldesa “felicitó a Tejure, trabajador municipal que ha llevado la dirección de este belén, donde varios trabajadores del Ayuntamiento han colaborado desde hace meses para lograr que Arrecife este año tenga un original nacimiento donde el Charco de San Ginés, los jolateros, el primitivo muelle de Puerto Naos, La Recova, y los volcanes de Lanzarote, están muy presentes en el diseño con temática canaria”.
La alcaldesa también ha informado que “la ciudad va a contar este año con un original engalanamiento de luces navideñas, que ya se están instalando, que llegará a todos los barrios y al centro de Arrecife”.
El primer teniente alcalde y concejal de Festejos, José Alfredo Mendoza, destacó que “tras varios meses de trabajo, el personal del consistorio ha logrado montar un belén a la altura de la capital de la isla, representando él algunos aspectos de la idiosincrasia lanzaroteña”.
“Hemos utilizado piezas artesanales y material reciclado para su montaje, que esperamos seguir mejorando cada año. Animo a los ciudadanos a que lo visiten y disfruten en familia de cada detalle”, resaltó el edil.