Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Más de un millón de euros en ayudas para los gijoneses en situación de vulnerabilidad

Pendiente de aprobación, la idea es establecerlas de dos tipos: directas y de emergencia

Persentación de las ayudas de emergencia del Ayuntamiento de Gijón / Ser Gijón

Persentación de las ayudas de emergencia del Ayuntamiento de Gijón

Gijón

En total se trata de una partida de 1.257.900 euros en ayudas directas para personas en situación de vulnerabilidad en Gijón. El programa es fruto del acuerdo alcanzado entre el gobierno de coalición y Podemos-Equo Xixón para atender las necesidades de las personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, es decir, aquellas que han tenido a lo largo del año alguna ayuda de emergencia.

La concejala de Bienestar Social, Natalia González, aportaba todas las cifras en la presentación.

Ayudas del Ayuntamiento de Gijón. Concejala de Servicios Sociales

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En concreto se articulan dos tipos de ayudas; directas y de emergencia y complementarias. En el caso de las ayudas directas de emergencia, cuyo presupuesto total asciende a 262.125 euros, van dirigidas a personas en situación de riesgo de exclusión social a quienes se les concederá una ayuda para gastos de alimentación e higiene que irá desde los 500 euros para unidades de un solo miembro a los 950 euros para más de cinco miembros. Son 382 unidades de convivencia, 879 personas que carecen de recursos y que ya han tenido una ayuda de primera necesidad.

El presupuesto total restante se corresponde con las ayudas complementarias directas para la adquisición de productos en el comercio local minorista por parte de personas en situación de vulnerabilidad económica. Se realizará un pago por transferencia bancaria de entre 700 euros y 1200 euros a un total de 1110 unidades de convivencia, 2285 personas.

En ambos casos, se podrán realizar las compras hasta el 31 de mayo aunque se podría prorrogar si hubiera nuevos cierres a consecuencia de la pandemia. Los beneficiarios recibirán una carta en la que se les informará de la cuantía, los productos que se podrán adquirir y los establecimientos.

El objetivo no solo es apoyar a las personas en situación de mayor riesgo de exclusión y o vulnerabilidad y poder atender sus necesidades más básicas, también impulsar el pequeño comercio local afectado por la situación derivada de la pandemia. Y así en el marco de un programa que se denominará 'Mi Barrio', se llevará a cabo una campaña que sirva para identificar a los comercios locales minoristas que participen. Se podrán adquirir unos determinados productos, el listado coincide casi en su totalidad con el de la última convocatoria de la renta social del 2018: desde ropa interior, calzado, medicamentos prescritos y que no estén cubiertos por la Seguridad Social, gafas, audífonos, prótesis ortopédicas... hasta reparaciones en la vivienda, electrodomésticos, mobiliario básico, material informático...En este punto habrá una limitación de gasto, de 200 euros para las tablets y 500 para la compra de un ordenador.

Será necesario guardar las facturas de las compras, por ello, serán los comercios adheridos a esta campaña quienes las remitan a la Fundación Municipal de Servicios Sociales a través de la Unión de Comerciantes, facilitando de este modo su tramitación.

De una maquinaria ágil hablaba el concejal Aurelio Martín refiriéndose a esta fórmula de ayuda. Con ella se consigue la cuadratura del círculo decía.

Ayudas del Ayuntamiento de Gijón. Aurelio Martín concejal IU

01:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concejala de Podemos Equo Xixón Laura Tuero destacaba una medida desligada de tutelajes que permite unos servicios sociales más efectivos decía, ya que serán los beneficiarios quienes gestionen sus necesidades y administren estos ingresos extra. Insistía en su doble efectividad.

Ayudas del Ayuntamiento de Gijón. Concejala Laura Tuero apuesta por abandonar los tutelajes

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00