Cortes de tráfico en València para la Maratón de este domingo: los mismos que cada año, pero más breves
Los cortes empezarán a las seis de la mañana y durarán hasta poco antes del mediodía, pero no se cerrará todo a la vez y los tramos se irán reabriendo conforme avance la carrera

Recorrido de la Maratón València 2020 (que será el mismo que el de la media Maratón) de este domingo. / Ayuntamiento de València

Valencia
La celebración del maratón y el medio maratón de València, este domingo 6 de diciembre, provocará cortes de tráfico desde la víspera en varios puntos de la ciudad. El circuito creado por la organización del Maratón es de 21 kilómetros, que se recorrerá una vez en el caso del medio maratón y dos veces, en caso de que se complete el maratón.
Cortes de tráfico
El domingo 6 de diciembre el tráfico por las calles por las que transcurre la competición permanecerá cerrado desde las siete de la mañana hasta las doce menos cuarto del mediodía e irá abriéndose progresivamente al paso de la carrera. La avenida del profesor López Piñero desde la rotonda del Saler y en sentido hacia el centro de la ciudad estará cortado desde las seis de la mañana.
La víspera de la carrera, sábado 5 de diciembre, el puente de Mont-olivet sufrirá cortes intermitentes desde las seis de la mañana y hasta las nueve de la noche del domingo 6 para el montaje y desmontaje del arco de salida de la competición.
Así será el itinerario
El itinerario transcurrirá por el Pont de Mont-olivet, Plaza de Europa, Alameda, calle de Menorca, calle de la Serrería, marino Blas de Lezo, Lluís Peixó, avenida de los Naranjos, calle de Ramon Llull, Manuel Candela, Padre Tomás de Montañana, Alameda, Plaza de Zaragoza, Alameda, San Pío V, calle de la Trinidad, calle del Guadalaviar, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, Puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, calle de Jesús, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, Plaza de Tetuán, calle de la Paz, Poeta Querol, Pascual y Genís, Roger de Lauria, Plaza del Ayuntamiento, calle de Xàtiva, Colón, Puerta del Mar, Navarro Reverter, Plaza de América, avenida de Jacinto Benavente, Alcalde Reig y Ciutat de les Arts i les Ciències.
Toda la información sobre las incidencias de tráfico en las zonas afectadas podrá seguirse en tiempo real en la cuenta de Twitter del Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento, en la aplicación App València y en el apartado de movilidad del geoportal municipal.
Desvíos en los autobuses de la EMT
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha preparado para el próximo domingo 6 de diciembre un dispositivo especial para informar a las personas usuarias de las afectaciones en el servicio provocadas por los cortes al tráfico con motivo de la celebración de la maratón y la media maratón en la ciudad.
Desde primera hora de la mañana del domingo, se establecerán puntos de información en la plaza del Ayuntamiento y en la plaza España, así como en el intercambiador de Tetuán-Porta de la Mar. También habrá informadores en las zonas donde confluirán muchas de las líneas debido a los cortes de tráfico previstos para ese día, como es la zona de Germanies, Cánovas, Pont de Fusta y Avenida de l’Oest. También en la Malva-rosa se prepararán cuatro puntos informativos en Serradora- av. del Port, Juan Verdeguer, Rotonda del Saler y en la calle Menorca.
Con los cortes al tráfico, des de las 7:00 horas hasta las 12:30 horas se suprimirán las paradas en todo el recorrido de la prueba y los itinerarios de las líneas se normalizarán de manera progresiva durante el transcurso de la carrera. Este año la prueba tendrá un circuito cerrado de 21 kilómetros que se recorrerá una vez para el medio maratón y dos veces para el maratón.
Líneas suprimidas
Las líneas C1, 30, 32, 40, 79, 80, 81, 94 y 95 quedarán suprimidas hasta las 12:00 horas, aproximadamente. Además, la línea 18 y la 71 suprimirán su recorrido en la zona de la Politécnica, la línea 19 desde plaza del Ayuntamiento dirección Malva-rosa, la línea 92 entre Pius XII y av. del Port y la línea 93 entre el paseo marítimo y la plaza Saragossa.
Otras líneas dividirán su recorrido o lo finalizarán en las zonas cercanas al circuito, como Gran Via Germanies, Cánovas, Jesús, Alboraia o la av. del Port, durante la celebración de la prueba. Por su parte, las líneas 89 y 90 circularán conjuntamente entre la avenida de Campanar y Just i Pastor.
Las personas usuarias ya pueden consultar toda la información detallada sobre las alteraciones en el servicio en la web de la EMT, donde pueden acceder a material gráfico, línea por línea, de los desvíos y supresiones durante la celebración de la prueba.
Además, la víspera de la carrera, el sábado 5 de diciembre, se realizarán tareas de montaje de la salida de la competición que afectarán a la línea nocturna N9 a su paso por el puente de Mont-olivet. De esta forma, el sábado circulará por la avenida Professor López Piñero y el puente Assut de l'Or para retomar su ruta habitual en la calle Menorca.
Cambios en Metrovalencia
Metrovalencia también modificará el domingo el servicio de las líneas 4, 6 y 8 de tranvía con motivo de la celebración del 40.ª Maratón. La popular carrera atraviesa por parte de la red de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), lo que hace necesario interrumpir temporalmente las circulaciones a primeras horas de la mañana.
De este modo, desde las 08.30 horas hasta las 10.30 horas quedarán sin servicio los tramos comprendidos de la Línea 4 entre Pont de Fusta y Doctor Lluch; Línea 6 entre Marítim Serrería y Tossal del Rei; y Línea 8 entre Marítim Serrería y la Marina Reial Joan Carles I.
Con posterioridad a estos horarios, cuando los participantes ya hayan pasado por los recorridos habituales del tranvía de Metrovalencia, se volverán a recuperar los horarios y las frecuencias de estos trayectos tranviarios.
Se recomienda a las personas usuarias que consulten los horarios en el teléfono 900 46 10 46 de Atención al Cliente de Metrovalencia o en la página web, así como en las redes sociales.