Sociedad | Actualidad

Baleares adquiere más de 500 mascarillas transparentes para 240 alumnos con deficiencias auditivas

El Govern va a entregar este material a 138 centros educativos públicos de las islas

Mascarillas / europa press

Mascarillas

PALMA

Los alumnos con deficiencia sensorial auditiva tendrán mascarillas transparentes homologadas. La Conselleria de Educación se las va a facilitar a un total de 138 centros educativos y van a llegar a 240 alumnos.

La directora general de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, Amanda Fernández, ha explicado que el alumnado que tiene una discapacidad sensorial auditiva, ha tenido durante esta pandemia, más dificultades a la hora de acceder al currículum por las limitaciones que presentan a nivel auditivo. Explica que este alumnado necesita la incorporación de material específico, para poder llevar a cabo una vida escolar lo más inclusiva posible. Por eso, se les facilita estas mascarillas. Fernández cómo ha sido el proceso.

En total hay 240 alumnos con este tipo de discapacidad en 138 centros educativos públicos de Baleares. Del total, 170 alumnos se encuentran en 98 centros de Mallorca, 30 en 15 centros de Menorca, 39 alumnos en 24 centros de Ibiza y un alumno en un centro de Formentera.

La Conselleria ha adquirido 516 mascarillas para ser utilizadas por estos centros hasta el mes de febrero y se está preparando una licitación más grande para garantizarlas hasta final de curso.

Tras la prueba, la media de la valoración de la eficacia de esta mascarilla hecha por los niños es positiva, con una nota de 4 sobre 5.

La directora general de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, Amanda Fernández, ha explicado que el alumnado que presenta necesidades educativas especiales asociadas a DSA, ante la situación actual de la pandemia, tiene más dificultades por las limitaciones que presentan a nivel auditivo.

Fernández ha recalcado que este alumnado necesita la incorporación de material específico, como estas mascarillas comunicativas, para poder llevar a cabo una vida escolar lo más inclusiva posible.

Las nuevas mascarillas se añaden a las diferentes estrategias técnicas y metodológicas que aplican los centros con alumnado DSA. Fernández ha recordado que utilizan micrófonos remotos (FM), además de estrategias metodológicas y organizativas como sentar a los niños en las primeras filas, anticiparles los contenidos, adaptar materiales y darles más tiempo para la realización de tareas y pruebas de evaluación, entre otras.

La mascarilla elegida ha sido la Visual Mask, certificada según la norma UNE 0065/2020, y que cuenta con el visto bueno del servicio de prevención para ser utilizada como mascarilla higiénica. Estas mascarillas cumplen las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Consellería de Salud y Consumo del Govern.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00