Monóvar sitúa la tasa de incidencia por coronavirus por encima de los 600 mientras el resto de la comarca baja
Sax baja considerablemente su incidencia y Novelda se mantiene estancada

Monóvar / Cadena SER

Elda
El municipio de Monóvar es uno de las poblaciones del Departamento de Salud de Elda que más, en los últimos meses, ha visto crecer sus contagios y por tanto, su tasa de incidencia. En los últimos 28 días se ha pasado de 542, 09 a 608,20 pero, si analizamos en profundidad algunos días, destaca el 13 de noviembre con un pico superior a los 700, donde se llegó a los 40 casos con respecto a la última actualización. Una actualización que, en este viernes deja a la población con tres fallecidos más, de los diez totales desde que comenzó la pandemia.
En Elda, de 885, 43 de tasa de incidencia cuando se decretó el cierre perimetral se ha pasado ahora a los 509,33, de la misma manera, Petrer ha pasado de 839,49 a 475,55. Unos datos que han invitado a finalizar la medida restrictiva por el descenso del 42%.
Otras poblaciones tampoco se relajan pero muestran una tendencia a la baja, Sax por ejemplo, hace un mes tenía una tasa de incidencia de 634,53 y ahora se sitúa en 365,67 mientras que Novelda sigue más estancada con 342,08 hace 28 días y ahora 315,78.