Los asturianos podrán moverse por toda la comunidad y se reabren mueblerías y concesionarios con cita previa
El presidente del Principado reconoce que los cierres perimetrales de los municipios "no son tan eficaces como los epidemiólogos pensaban la principio"
El cierre de la hostelería, de la cultura y del deporte se evaluará el próximo miércoles para un retorno de la actividad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/737ARTL6FJLLLFEX6ZK7G3KLJ4.jpg?auth=b6c694f877cbbe45fcfd4ab6b3e1f1a43a1b281f8b589d6665ce2fe653ad139b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un concesionario preparado para la apertura. / Grupo Adarsa
![Un concesionario preparado para la apertura.](https://cadenaser.com/resizer/v2/737ARTL6FJLLLFEX6ZK7G3KLJ4.jpg?auth=b6c694f877cbbe45fcfd4ab6b3e1f1a43a1b281f8b589d6665ce2fe653ad139b)
Asturias
El Principado ha decidido flexibilizar las condiciones de algunos sectores afectados por la pandemia con nuevas aperturas. Los concesionarios de vehículos y las mueblerías podrán volver a la actividad a partir de este viernes siemrpe a través del sistema de cita previa. También se reestablece la actividad para deportistas que van a competir en menos de dos meses en campeonatos de España, europeos o mundiales así como para las personas con discapacidad física. Además, se permite la apertura de instalaciones deportivas al aire libre para la práctica de deportes de forma individual, por parejas simples o dobles, en especialidades o modalidades. Todas estas actividades requerirán, asimismo, la concertación de cita previa.
Más información
En cuanto a los cierres perimetrales que afectan a Gijón, Oviedo, Avilés, Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana vencerán a las doce de la noche de este jueves con lo que, a partir de ese momento, decaen y los ciudadanos podrán moverse libremente por toda la comunidad. Sí se mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma y también el toque de queda entre las 22:00 y 06:00 horas. Conforme a los acuerdos adoptados este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud, se adaptarán los horarios de Nochebuena y Nochevieja pero, hasta ese momento, seguirá vigente el horario actual. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reconocido que los cierres de municipios "no han sido tan eficaces como los epidemiólogos pensaban al principio porque hay desajustes que hay que analizar".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la hostelería, cultura y deportes seguirán cerrados hasta el día 18 de diciembre. Sin embargo, se ha acordado que el próximo miércoles, 9 de diciembre, se reevaluará la decisión y si la mejora de los indicadores lo permite, el comité de crisis planteará la reapertura gradual de estos establecimientos.
Los datos actuales del Principado siguen situando a la región en nivel de alerta 4, es decir, riesgo extremo de acuerdo al semáforo epidemiólógico acordado entre Ministerio y comunidades. Sólo uno de los cinco indicadores de valoración se sitúa en riesgo bajo. Es el de la tasa de positividad que se mueve en el entorno del 5%. La incidencia acumulada a siete días por 100.000 habitantes es de 149 casos y para bajar un escalón debería situarse por debajo de los 125 casos. La incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes es de 377. Para bajar a un nivel tres debería ser inferior a 250 casos. La ocupación de camas hospitalarias por pacientes covid es del 22% y tendrá que estar en el 15% mientras que las de UCI están en el 39% y tendrían que disminuir al 25%.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...