"Podemos disfrutar de una parte del Castillo que durante tantos años ha estado cerrada al público"
Visita del director de la Administración Local, Toni Such a las obras de restauración de El Verger Alt y Baluard Oriental en el Castillo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVNYDOGI3RMHNH4J6KSKLXINMY.jpg?auth=1199f48cdee92a4711e5b26012af46cfbb701d070e816f2d5f273b6a80be8c48&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NVNYDOGI3RMHNH4J6KSKLXINMY.jpg?auth=1199f48cdee92a4711e5b26012af46cfbb701d070e816f2d5f273b6a80be8c48)
"Estamos contentos de poder disfrutar de una parte del Castillo que ha estado tantos años cerrado al público", por no reunir las condiciones de seguridad adecuadas.
Así se ha pronunciado el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt durante la visita cursada, esta mañana, a las obras de restauración de El Verger Alt y Baluard Oriental del Castillo.
El director de la Administración Local de la Generalitat Valenciana, Toni Such ha visitado estas obras, acompañado por una representación municipal. Y es que estas actuaciones han estado cofinanciadas por la Generalitat, dentro del programa operativo Feder 2014-2020, y el Ayuntamiento dianense.
A grandes rasgos, el proyecto ha consistido en la deforestación y eliminación de gran parte de la cubierta vegetal de la zona, la eliminación de márgenes y bancales, y la realización de excavaciones arqueológicas. Pero además, la rehabiltación el Baluarte Oriental, ejemplo de la época renacentista (s. XVI y XVII), recuperación de los elementos clave en el funcionamiento de esta arquitectura defensiva de la época renacentista, como la rampa de acceso y el portal de hierro que cerraba el recinto.
![El Verger Alt.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BC6C527PXRM3DEILNVX4IQKGS4.jpg?auth=d9588d0a99cabaa8b407615bd55973e36f11263c713918462a0d635589ae1b0c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Verger Alt. / Ayuntamiento de Dénia
![El Verger Alt.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BC6C527PXRM3DEILNVX4IQKGS4.jpg?auth=d9588d0a99cabaa8b407615bd55973e36f11263c713918462a0d635589ae1b0c)
El Verger Alt. / Ayuntamiento de Dénia
En las terrazas de cultivo, unificación de la superficie para colocar plafones explicativos de la arquitectura renacentista en el castillo de Dénia.
Además de la colocación de una barandilla para poder recorrer esta arquitectura y llegar a la cubierta de la Torre d’en Mig.
El arqueólogo municipal, Josep Antoni Gisbert, ha explicado que el Verger Alt es una zona “que guarda un tesoro de información arqueológica” que va desde el origen y los usos del promontorio del castillo de Dénia durante las colonizaciones y los íberos, pasa por Al-Andalus, la Edad Media tardía (s. XIV), cuando se hicieron obras que transformarían la topografía del espacio y se añadió a la Torre del Mig un cuerpo con planta de medio círculo, dotándola del aspecto que conocemos hoy en día; atraviesa el Renacimiento y sigue con huellas de la Guerra de Sucesión y la Guerra del Francés, hasta llegar al siglo XX, con la incorporación de la fortaleza al patrimonio municipal.
Gisbert ha recordado que el proyecto de restauración se encargó para recuperar y poner en valor las arquitecturas del Renacimiento, “puesto que el criterio que estamos siguiendo es que en cada ámbito espacial del castillo se presente una época determinada de la historia del monumento”.
Julián Esteban y Elisa Moliner han sido los directores de obra.
Tras las obras, se plantea un recorrido circular, bajando por la rampa en gradas hasta los espacios arqueológicos, siguiendo por la Torre del Mig, con increíbles vistas sobre el puerto de la ciudad, para continuar a pie por el adarve o camino de ronda, a lo largo del cual se ha instalado una barandilla de seguridad, y saliendo por el portal de acceso, también restaurado.
![Recorrido.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXOH5TFHCJLVLFECS2TPE7VVTE.jpg?auth=db5cf80e8924047daf92359d8acdbae704420f0b3f2fe38231824bd9b9be03e4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recorrido. / Ayuntamiento de Dénia
![Recorrido.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXOH5TFHCJLVLFECS2TPE7VVTE.jpg?auth=db5cf80e8924047daf92359d8acdbae704420f0b3f2fe38231824bd9b9be03e4)
Recorrido. / Ayuntamiento de Dénia
Moliner ha querido destacar que con la actuación “le hemos ganado casi 2.000 metros al castillo que antes no estaban accesibles y que ahora ya se pueden recorrer”.
El alcalde ha mostrado la satisfacción porque se pueda disfrutar de una parte del Castillo que estuvo, tantos años, cerrada al público. Y el director general de la Administración Local ha incidido en la recuperación del patrimonio cultural, y la puesta en valor de dicho patrimonio, para el disfrute de vecinos y visitantes.
![Visita.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MFCQAXNTBILLDWDHQ7AQANNJI.jpg?auth=a5f3d4a5a11b30ec280f1270ebc5762fe80b46e7fa43b1f98cfd987b2ab2e60a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita. / Ayuntamiento de Dénia
![Visita.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MFCQAXNTBILLDWDHQ7AQANNJI.jpg?auth=a5f3d4a5a11b30ec280f1270ebc5762fe80b46e7fa43b1f98cfd987b2ab2e60a)
Visita. / Ayuntamiento de Dénia
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...