APM no acude a la reunión sobre el colapso de la terminal de contenedores
El Principado presionará a la concesionaria para mejorar el servicio

. / Puerto de Gijón

Gijón
APM, el grupo gestor de la terminal gijonesa de contenedores, no se presentó este miércoles a la reunión promovida desde el sector logístico para abordar la situación de las instalaciones portuarias. El Principado agotará todas las vías legales para exigir a la concesionaria que ataje los retrasos que vienen sufriendo los camioneros en El Musel. ¿Por qué? La terminal, que en los últimos meses había incrementado su tráfico gracias a la conexión regular con Reino Unido e Irlanda, asumió también mercancías derivadas desde Bilbao a raíz de la huelga de la estiba de la dársena vasca.
Conflicto que ha obligado a desviar tráficos a otros puertos, entre ellos el de Gijón. Las colas y esperas han sido una constante en los últimos dos meses. Navieras y trasportistas vienen reclamando mejoras a la compañía que gestiona la terminal. El presidente de la patronal Asetra, Ovidio de la Roza, asegura que las mejoras acometidas son insuficientes y ve "difícil" una solución salvo que la huelga de Bilbao llegue a su fin.
Ovidio de la Roza tras reunión Musel contenedores
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sector descarta movilizaciones porque sería, dicen, contraproducente.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...