Un Belén "de escaparate" para Gijón
El Belén Monumental se exhibe por primer vez fuera del Centro de Cultura Antiguo Instituto. A partir del viernes 4 de diciembre se podrá contemplar en un expositor de la fachada de un local de la calle Covadonga
![El Belén Monumental de Gijón se muda a la calle Covadonga](https://cadenaser.com/resizer/v2/U6RCLA3C3VKGRNT4HAIN4CRQ7I.jpg?auth=7cc4f04509064d418661417f9d1fbc685b1422ee9b705f631dbb176d7bbe095b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Belén Monumental de Gijón se muda a la calle Covadonga
12:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
"No todo el mundo pudo trabajar como siempre. Algunos porque tienen patologías o por las circunstancias. Julio Joaquín Gómez se ocupó del 80% del montaje". Así describe Plácida Novoa las complicaciones que este año está sufriendo la Asociación Belenista de Gijón por la pandemia y a las que hay que sumar el cambio de ubicación. Algo que ya sabían desde hace meses.
"El director del Centro de Cultura Antiguo Instituto nos llamó el pasado septiembre avisando que sería imposible exhibir allí el belén. Nos ofreció la sala de la antigua Rula, un espacio que nos pareció bien pero el problema es que no había quién se hiciese cargo de la guardia y custodia del belén". Una labor que ascendía a unos 8.000 euros, algo "inasumible para la asociación que apenas tienen dinero", como asegura Novoa.
Desde el Ayuntamiento de Gijón, que seguirá pagando a la asociación belenista por la elaboración del Monumental, intentaron "que se encargase de esa guardia Protección Civil, pero tampoco se pudo hacer. Es una situación muy complicada". Fue entonces cuando los belenistas gijoneses empezaron a pensar en la posibilidad de alquilar un local para ubicarlo en su escaparate, pero tampoco fue sencillo. Según ha relatado Plácida Novoa en SER Gijón, ni los arrendatarios querían alquilar por un solo mes ni encontraban locales con aceras anchas que evitasen las aglomeraciones para contemplar el nacimiento.
Fueron dos socios, Miguel Vidal y mujer Marián Cachán, los que propusieron la solución. "Vinieron en nuestro auxilio. Nos cedieron su local en la calle Covadonga esquina con Eusebio Miranda de manera altruista", ha explicado. Con la ventaja, además, de que el local se adapta perfectamente al nacimiento. "El belén tienen poca profundidad, pero es muy largo, de cinco metros. Así que se adaptó muy bien al espacio".
El Monumental se podrá ver desde el viernes 4 de diciembre y hasta el 10 de enero en su nueva ubicación, esperando que sea algo excepcional. "Desde el Ayuntamiento nos han asegurado que el año que viene, si se acaba esta pandemia, allí estaremos de nuevo, en la sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto".
Las actividades asociadas a los belenes de la asociación belenista pasarán a ser telemáticas este año en su página web y solo se encargarán de dos belenes más: el de Parque Principado, que es una reproducción de la villa de Boal, y el del atrio de Cangas de Onís. En el caso del Monumental, este año al cumplirse el 25 aniversario de los Museos Arqueológicos de Gijón, el belén se dedicará al Gijón romano reproduciendo parte de la villa de Veranes. Precisamente en las excavaciones arqueológicas se recuperó una inscripción del s.IV d.C que dice 'Utere felix domum tuam' (Que seas feliz en tu casa) , lema que han escogido para su felicitación navideña este año la Asociación Belenista de Gijón.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...