Ávila está entre las cinco provincias en las que más creció el paro en noviembre
Hay 12.715 desempleados inscritos en el SEPE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNDIRSKQJZOEXK4PPFCMTONUMQ.jpg?auth=50c72cacfa8a4527740a565d57356e5bd269ddd02be236585e4377536bc4e4e1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oficina del ECYL en Ávila / Cadena SER
![Oficina del ECYL en Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNDIRSKQJZOEXK4PPFCMTONUMQ.jpg?auth=50c72cacfa8a4527740a565d57356e5bd269ddd02be236585e4377536bc4e4e1)
Ávila
En el mes de noviembre el paro se incrementó un 4'5% en la provincia de Ávila. El penúltimo mes del año se cerró con 12.715 desempleados, 554 más que el mes anterior. Solo otras cuatro provincias superaron ese dato porcentual: Segovia, Soria, Huelva y Teruel.
Ha sido un mal mes para la comunidad de Castilla y León, con una media de incremento del paro del 3% frente al 0'6% que se ha registrado de media en España.
El paro ha subido en todos los sectores productivos de la provincia. El más afectado, de nuevo el sector servicios, con 372 parados más. En la agricultura también ha habido un fuerte incremento, con 119 desempleados. En la construcción y la industria el crecimiento ha sido moderado y en noviembre hay 28 y 7 parados más respectivamente.
Se firmaron 3.000 contratos el mes pasado, un 47% menos que en octubre.
Hay 7.086 desempleados que reciben alguna prestación. En total se desembolsaron 6'1 millones de euros, de los que el 66% corresponde a las prestacions contributivas. Hay 3.000 abulenses que perciben un subsidio de desempleo y 475 que cobran la renta activa de inserción.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....