El Consell permitirá que el ocio nocturno abra de día en las mismas condiciones que bares y cafeterías
El gobierno valenciano quiere articular una formula legal para autorizar y capacitar a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para que puedan tramitar cambios en las licencias de actividad de empresas de ocio nocturno para que puedan desarrollar su trabajo de día
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SAZK7VZHNJIX7PLZ2JXKSMZ5YA.jpg?auth=121e62a4e5866b5ff80f0e3e1eed0ddeb34687381de3e46a51e8079fa9c08220&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona monta la terraza de un bar de una céntrica plaza de València / Biel Aliño (EFE)
![Una persona monta la terraza de un bar de una céntrica plaza de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/SAZK7VZHNJIX7PLZ2JXKSMZ5YA.jpg?auth=121e62a4e5866b5ff80f0e3e1eed0ddeb34687381de3e46a51e8079fa9c08220)
Valencia
El gobierno valenciano trabaja ya para hacer una modificación de la normativa autonómica de espectáculos para poder posibilitar que algunas de las actividades del ocio nocturno se puedan desarrollar de día. Una medida temporal y que persigue, explican fuentes de la Generalitat, amortiguar en parte los efectos negativos que está provocando las medidas sanitarias puestas en marcha desde el pasado mes de agosto para frenar los contagios de coronavirus.
En concreto el Consell quiere articular una formula legal para autorizar y capacitar a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para que puedan tramitar cambios en las licencias de actividad de empresas de ocio nocturno para que puedan desarrollar su trabajo de día, al no poder hacerlo de noche por cuestiones sanitarias. Deberán hacerlo en las mismas condiciones que lo hacen en la actualidad bares y cafeterías.
La Generalitat quiere además que los consistorios y policías locales intensifiquen la inspección y el cumplimiento de esas licencias provisionales que concederán al ocio nocturno en estas circunstancias tan extraordinarios. Preocupa sobre todo que se cumplan los aforos. El gobierno valenciano tiene previsto trasladar esta propuesta esta misma tarde a los representantes del sector del ocio, que se han mostrado muy críticos estos días.
Satisfacción en el ocio nocturno
Los empresarios del ocio nocturno, que se han reunido esta tarde de miércoles, con los secretarios autonómicos Francesc Colomer y José María ángel, acogen con satisfacción este anuncio a falta de conocer los detalles de la resolución que ha de sacar adelante el Consell.
Los empresarios esperan que esa resolución se publique lo antes posible para poder abrir por las tardes, sobre todo pensando en las próximas fiestas navideñas. De hecho ya anuncian una campaña para que las fiestas de Nochevieja se reconviertan en celebraciones por la tarde el día de año nuevo en los pubs y discotecas que vean viable abrir ese día.
Victor Pérez (FOTUR): "Estamos muy contentos, abriremos en horario vespertino y cumpliremos con el toque de queda"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sector del ocio se compromete a ser ejemplar en el cumplimiento de las medidas COVID, los aforos y la hora de cierre, y son partidarios de ir más allá y de retirar la licencia de actividad a aquellos que incumplan, como explica a la SER, Víctor Pérez, portavoz de FOTUR, federación del ocio nocturno.
Algo menos optimista, la asamblea de la acampada de ocio nocturno, que admite avances pero cree que la crisis del sector sigue sin resolverse. Por eso confían en el siguiente encuentro con la Generalitat y que la apertura por las tarde se pueda producir a partir del 9 de diciembre.