Economia y negocios | Actualidad
Paro registrado

El paro de la Comunitat Valenciana se mantiene estable en noviembre: subió en 140 personas, un 0,03 %

El número total de parados se sitúa en 433.672

Foto de archivo / Getty Images

Foto de archivo

Valencia

El paro registrado en la Comunitat Valenciana ha permanecido estable en el mes de noviembre, ya que subió en 140 personas respecto al mes anterior, lo supone un incremento del 0,03 por ciento, con lo que el número total de parados se sitúa en 433.672.

Según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo, el paro subió en 73.164 personas en la Comunitat Valenciana con respecto a noviembre de 2019, lo que supone un incremento interanual del 20,29 %.

El paro aumentó en el sector servicios, con 908 desempleados más; sin empleo anterior (142); y construcción (65); y bajó en industria (801) y agricultura (174).

De este modo, el sector servicios es el aglutinador principal de demandantes de empleo en la región, al sumar esta actividad económica 297.816 desempleados, seguido de industria (con 53.052), sin empleo anterior (35.235), construcción (32.941) y agricultura (14.627).

La mayor parte de las personas apuntadas al paro en la Comunitat en el undécimo mes del año eran mujeres, 252.844, frente a 180.827 hombres, y el grueso del total tenían más de 25 años (390.141 respecto a 43.523 menores de dicha edad).

Del total de parados apuntados a las oficinas del antiguo Inem en noviembre en la Comunitat, 75.554 eran extranjeros, según los mismos datos.

La ligera subida del paro en noviembre ha venido acompañada de una bajada de la contratación del -5,8% en la Comunitat, inferior a la media del -6,5%. Durante el mes pasado se rubricaron en la región 159.578 contratos, lo que supone 8.894 menos que en octubre.

En el conjunto de las autonomías, el paro baja en tres: País Vasco (- 6.035), Castilla-La Mancha (-1.662) y Madrid (-612); permanece estable en Comunitat Valenciana, Cataluña y Andalucía, y aumenta en el resto de comunidades, encabezadas por Galicia (6.165), Canarias (5.832) y Castilla y León (5.103).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00