Lorca rinde homenaje por primera vez a enfermos y víctimas del VIH/SIDA
Se ha instalado un monolito memoria en las Alamedas

Lorca rinde homenaje por primera vez a enfermos y víctimas del VIH/SIDA
11:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Casi 40 años han tenido que pasar para que las víctimas de la "última epidemia" del siglo XX, el SIDA, tengan su espacio para la memoria en Lorca. En junio de 2021 se cumplirán cuatro décadas desde que se detectó por primera vez esta enfermedad que causó estragos en los años 80 y 90, sobre todo, y cuya incidencia creció en la Región de Murcia durante 2019.
En la Alameda de la Constitución se ha instalado un monolito en memoria de las víctimas el SIDA y de aquellos que a día de hoy siguen conviviendo con enfermedades derivadas del VIH. Coincidiendo con el Día Mundial del SIDA, el 1 de diciembre, se ha leído un manifiesto conmemorativo.
En la antena de 'Hoy por Hoy Lorca' hemos hablado con Rubén Benítez, del colectivo Lor+LGTBIQ, impulsor de esta iniciativa junto a GESIDA y Vihsibles, que ha advertido de que "se ha avanzado mucho a nivel científico y médico, pero se ha perdido mucho en concienciación. En un año tan nefasto por otra pandemia como 2020, es ahí donde se refleja la importancia de la concienciación y la prevención".
Al mismo tiempo, ha mostrado su preocupación por la falta de desconocimiento e información entre los jóvenes, por los que ha vuelto ha pedir planes de educación sexual para este colectivo.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia