¿Van a cumplir los arandinos las restricciones de Navidad?
Salimos a la calle para pulsar la opinión de la gente horas antes de conocer específicamente cómo van a ser las Navidades a nivel normativo, poniendo en contexto sus palabras con la socióloga Cristina Martín

Calle Isilla / Paco Santamaría (EFE)

Aranda de Duero
¿Entienden los arandinos que haya restricciones en Navidad? ¿Están de acuerdo con ellas? ¿Van a cumplirlas? Este miércoles hemos salido a la calle para pulsar su opinión. Y ha habido una mayoría aplastante, todos parecen estar de acuerdo con ellas y aseveran que van a cumplirlas. Parece más preferible sacrificar una Navidad, después de lo que ya venimos cargando en las últimas semanas, antes de volver a estar con restricciones. Todas estas visiones las hemos repasado de cerca con la socióloga Cristina Martín.
"La gente cree que a medio plazo esto se va a acabar. Lo decimos pensando que nos sacrificamos pero porque vemos que la solución está más cerca. Pero también me sorprende ver esta respuesta porque durante estos ocho meses la pandemia nos ha afectado mucho, incluso más de lo que creemos. Y a todo el mundo no le afectan lo mismo las restricciones, si tienes la suerte de vivir con la gente que pasas las Navidades", explica la profesional.
¿Y qué pasa del cara al puente de la Constitución? Los arandinos confiesan no tener planes más allá de quedarse en casa. "Teniendo en cuenta las alturas a las que estamos y la alerta que hay, la gente es más responsable y le cuesta menos hacer el esfuerzo este puente que la Navidad. La Navidad no son dos días, ni dos comidas, tiene un componente mucho más de tradición, de arraigo, un componente emocional de arraigo. Nadie se ha planteado nunca pasar la Navidad solo. Y cuando pasa, y sabemos que alguien por lo que sea pasa las Navidades solo, nos da pena. Porque la sociedad necesita de tradiciones. Nos quejamos porque nos juntamos, porque comemos en exceso, pero en el fondo lo estamos necesitando. No es lo mismo no hacer planes un puente, que en Navidades", especifica Martín.
¿La gente va a ser respetuosa con las medidas restrictivas? En la calle los arandinos afirman que hay de todo, y al respecto le hemos preguntado a nuestra socióloga de referencia. "Yo no me creo que la gente sea tan obediente en el caso en el que nos restringieran mucho, si nos cierran la provincia o el municipio. El otro día el presidente del Comité de Bioética decía que nos hemos enfocado mucho en la salud física, pero la salud mental y emocional está ahí. Y los esfuerzos preservan una salud pero no la otra. El aislamiento que está produciendo la pandemia, la inseguridad y el miedo que nos genera, hace que las personas mentalmente y emocionalmente estén muy tocados, y eso es salud", sentencia.
La charla al completo y las declaraciones de los arandinos y del propio presidente del Comité de Bioética, pueden reproducirse en el siguiente audio.
¿Van a cumplir los arandinos las restricciones de Navidad?
15:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles