ANPE solicita la regulación del teletrabajo y la protección de datos de los docentes
Durante el curso 2019/2020 se han atendido 82 casos en Castilla-La Mancha

Pilar Sánchez, Ramón Izquierdo y Julio Casarrubios representantes de ANPE en la región / Cadena SER

Toledo
El servicio del Defensor del Profesor de ANPE en Castilla-La Mancha, ha dado a conocer los datos más significativos del pasado curso escolar. En la región se atendieron 82 casos, aumentando las denuncias por insultos o difamaciones a los docentes a través de los grupos de WhatsApp de padres y madres.
Por provincias, en Toledo se han atendido 33 casos, 16 en Guadalajara y Ciudad Real, 14 en Albacete y 3 en Cuenca. La mayoría de ellos se han producido en la etapa de Secundaria y Bachillerato. Además, han aumentado las bajas por ansiedad y estrés y reiteran la necesidad de la regulación del teletrabajo y protección de datos.
Durante este curso ha habido un aumento de las agresiones entre alumnos, así como los ataques verbales al profesor. Las bajas también ha aumentado notablemente provocadas por situaciones de estrés.
Desde ANPE, señalan que hay que establecer servicios de filtrado y abogar por la presencialidad de las clases siempre que se pueda.

Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...