ASIMÁS pide que los enfermos de VIH no queden en el olvido

La asociación ASIMÁS / Cadena Ser

Málaga
En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la asociación ASIMÁS que desde los años 80 presta ayuda a personas afectadas por esta enfermedad en Málaga, incide en la falta de ayuda y medios para estas personas. Una situación que se ha agravado por la pandemia del coronavirus. Alicia Cueto, presidenta de la entidad ha explicado en Hoy por Hoy que la saturación de la Sanidad por la pandemia unida a los recortes de los últimos años, está afectando de forma muy negativa a los enfermos con VIH. Ya puedes escucharlo.
ASIMÁS pide que los enfermos de VIH no queden en el olvido
05:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cueto ha criticado la falta de prevención, de nuevos diagnósticos, así como la desaparición de la Unidad de Promoción de Salud (UPAS) en Málaga, que trataba las infecciones de transmisión sexual de manera especializada a personas especialmente vulnerables.
La Junta de Andalucía ha dado a conocer los datos referentes a 2019 sobre el SIDA. Las infecciones por VIH descienden un 17% en Andalucía, siendo Málaga una de las provincias que ha experimentado un mayor descenso. Una de cada tres nuevas infecciones se han diagnosticado a menores de 30 años.