Marta Serrano se convierte en la nueva gerente de la EMT de València con los votos en contra de la oposición
La ingeniera se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en los 35 años de historia de la empresa pública
Valencia
La ingeniera Marta Serrano Balbuena se ha convertido este martes en la nueva directora gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València. El nombramiento ha sido acordado por el Consejo de Administración con los votos a favor del equipo de gobierno y los votos en contra de la oposición. Serrano se convierte así en la primera mujer que ocupa este cargo en los casi 35 años de historia de la entidad.
“Afronto esta nueva etapa en EMT València con muchas ganas y con la intención de continuar el legado de Josep Enric Garcia Alemany. Espero poder aportar mi experiencia para reforzar el papel que juega la empresa municipal en la movilidad sostenible de la ciudad de València y seguir ofreciendo un servicio de calidad a la ciudadanía”, ha asegurado la directora gerente de EMT Valencia, Marta Serrano.
La oposición ha votado en contra al entender que la selección del sustituto o sustituta del anterior gerente debería haberse hecho por concurso. Ciudadanos además ha anunciado que se ha dirigido de nuevo al Tribunal de Cuentas, para denunciar las circunstancias del cese García Alemany y también el cierre de la comisión de investigación cuyas conclusiones no hacen referencia alguna a las posibles negligencias cometidas por el exgerente, como explicaba Narciso Estellés, concejal de la formación naranja.
Narciso Estellés (Ciudadanos): "Volveremos a denunciar al Tribunal de Cuentas las circunstancias del cese García Alemany"
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, el concejal del PP, Carlos Mundina, critica que se haya nombrado a dedo a la nueva gerente en vez de a través de un concurso abierto y público, bajo los principios de igualdad, publicidad, transparencia, mérito y capacidad.
Carlos Mundina (PP): "Grezzi vuelve a colocar a una amiga al frente de la EMT"
03:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y el alcalde Joan Ribó, que ha mantenido un primer encuentro con la nueva gerente, ha resaltado su experiencia en temas de movilidad sostenible, y ha recordado a la portavoz del PP, María José Català, que estos últimos días se quejaba de cómo se iba a nombrar a la gerente de la empresa pública, que ella utilizó la misma metodología cuando era alcaldesa de Torrent.
Joan Ribó (Alcalde): "Catalá utilizó la misma metodología de elección de un gerente cuando era alcaldesa de Torrent"
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Biografía de Marta Serrano
La nueva directora gerente es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos especializada en Transporte y Diseño Urbano por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Rheinisch-Westfälische Technische Hochschule en Aquisgrán, Alemania, donde estudió dos años. Entre sus trabajos más recientes se encuentra el de directora de Comunicación y Consultoría de EMT Madrid entre 2015 y 2019. En la actualidad ocupaba el cargo de jefa de Operaciones de EMT Fuenlabrada.
Como ingeniera posee una amplia experiencia profesional desde 2005 centrada en la gestión de proyectos y estudios relacionados con la planificación del transporte, el diseño urbano, las infraestructuras de transporte, la ingeniería del tráfico, la planificación urbana o el medioambiente. Destacan sus numerosas participaciones como ponente en congresos y seminarios nacionales e internacionales como especialista en la materia.
Además, es cofundadora de la iniciativa iberoamericana ‘Mujeres en Movimiento’, que busca impulsar y articular liderazgos femeninos inclusivos, activos y representativos de la agenda de transporte y la movilidad para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La red española de esta iniciativa se acaba de presenta en un acto conjunto con el Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana. Además, desde 2019 es formadora principal de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP).
Otros temas del Consejo
El Consejo también ha aprobado, con los votos a favor de Compromís y PSPV, la abstención del PP y Ciudadanos y el voto en contra de Vox, la adjudicación de las operaciones de crédito a largo plazo destinadas a la financiación de 81 nuevos autobuses, dentro del proyecto de renovación de la flota, para las que se han recibido seis ofertas de cuatro entidades bancarias. Estos autobuses forman parte de los 164 autobuses híbridos que han empezado a llegar este año, y que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) financia al 50% y la banca privada otro 50%.
También se ha acordado, con los votos a favor de Compromís y PSPV y las abstenciones del PP, Ciudadanos y Vox, la adjudicación de los servicios de reparaciones y revisiones eléctricas, mecánicas y carrocería en autobuses y vehículos auxiliares. La modificación del contrato de suministro y mantenimiento de infraestructura Informática de EMT se ha aprobado con los votos a favor de Compromís y PSPV, la abstención de Ciudadanos y PP y en contra de Vox.
Al finalizar el Consejo ordinario, se ha celebrado un Consejo de Administración extraordinario a petición de la oposición para dar cuenta del cese del director gerente y la convocatoria de un concurso abierto para la selección de un nuevo director gerente.