El Ayuntamiento desbloquea 14 millones de euros para la ejecución de 58 proyectos en la ciudad
Proyectos que engloban desde pequeñas actuaciones de mantenimiento en los barrios hasta intervenciones más ambiciosas en el Paseo de La Concha o Txomin Enea

Desbloqueo de 14 millones de euros para 58 proyectos de mejora urbanística / Ayuntamiento de San Sebastián

San Sebastián
Tras la paralización por la pandemia, el Ayuntamiento desbloquea un total de 14 millones de euros con los que retomará las diversas propuestas de mejoras urbanísticas de la ciudad. Entre todos los proyectos, destacan algunos de gran envergadura como el inicio de las obras de la plaza Arteleku, que rematará el eje central del nuevo Txomin Enea y que cuenta con 1.7 millones de euros, la renovación de la plaza de Estudios del barrio de Amara con una inversión de 850.000 euros, o la protección del bidegorri de La Concha por 761.000 euros.
Algunas de las actuaciones destacan por su histórica demanda por parte de los vecinos, como la construcción del ascensor de Jolastokieta. También cogen de nuevo impulso actuaciones ligadas al mantenimiento de la ciudad como la sustitución o renovación de parques infantiles, el mantenimiento del arbolado, reparaciones o pintura de mobiliario urbano, diversas reformas en centros educativos, la mejora e iluminación de puntos críticos de la ciudad, o la rehabilitación de la fachada histórica del Victoria Eugenia.
La concejal de Espacios Públicos y Proyectos Urbanos, Marisol Garmendia, comentaba que "es una buena noticia para el conjunto de la ciudad y para los barrios poder sacar adelante proyectos que habían quedado aparcados debido a la situación económica" y que "son actuaciones que van a mejorar la calidad de vida de muchos y muchas donostiarras".